La respuesta ante la emergencia por lluvias en Hidalgo ha permitido reabrir 255 vialidades: 244 caminos y 25 de las 26 carreteras federales que resultaron afectadas. De los caminos, 100 están totalmente transitables y 155 funcionan de forma parcial. Solo una carretera federal permanece cerrada, mientras que otra opera parcialmente.
Este avance ha sido posible gracias al despliegue de 307 máquinas pesadas que, coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, han retirado 295 mil 941 metros cúbicos de lodo, piedras y escombros arrastrados por las precipitaciones. En solo 48 horas, se incorporaron 92 unidades adicionales por gestión del gobernador Julio Menchaca, elevando la flota de 215 a 307 maquinarias activas en la zona.
Con este esfuerzo conjunto, ya se logró el acceso total a 193 comunidades que habían quedado aisladas, lo que ha permitido entregar ayuda humanitaria de manera más eficaz. Hasta ahora, se han realizado 381 vuelos de apoyo y se han distribuido 126 mil 640 despensas: 90 mil 742 por tierra y 35 mil 898 mediante aeronaves.
En materia de salud, se han trasladado 285 pacientes. De ellos, 224 fueron atendidos en el primer nivel de atención y 61 requirieron hospitalización; 36 ya recibieron el alta.
En los 20 municipios considerados de atención prioritaria, se han brindado 2,038 consultas médicas, se aplicaron 785 vacunas y se entregaron 43,594 kits de medicamentos. Además, 45 brigadas médicas han realizado 74,057 acciones contra vectores y 271,708 intervenciones para prevenir riesgos sanitarios.
Trabajos de infraestructura en zonas críticas
Los trabajos de infraestructura se concentran en zonas críticas. En Tlanchinol, se retiraron 500 metros cúbicos de derrumbes en la carretera estatal Tlanchinol–Apantlazol–Olotla, a la altura del kilómetro 9+800. El tramo ya está abierto de manera provisional.
En la carretera Orizatlán–Coacuilco–San José, en el entronque con la vía Pachuca–Tempoal, se desalojaron 100 metros cúbicos de material con apoyo de un cargador frontal y un camión de volteo, operando personal de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes.
Uno de los esfuerzos más complejos se llevó a cabo en Xochiatipan, donde se rehabilitó el Puente Garcés con dos excavadoras, dos tractores, un cargador frontal, una motoconformadora, un vibrocompactador y 10 camiones de volteo. Los trabajos, ejecutados por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), permitieron habilitar nuevamente el paso vehicular al municipio.
En Yahualica, se despejó la carretera estatal Nuevo Acatepec–Atlalco–Oxeloco, afectada por derrumbes. En tanto, en la vía Tlalchiyahualica–Zoquitipan, se retiraron 70 metros cúbicos de escombro con una retroexcavadora y un camión de volteo, también a cargo de la Residencia Regional de Huejutla de Reyes.
En Huautla, llegaron dos excavadoras para trabajar en la habilitación de los puentes Ixtle y Cuapantla.
En Tepehuacán de Guerrero, personal de la Residencia Regional de Molango de Escamilla retiró 240 metros cúbicos de escombro en la carretera estatal Otongo–Tepehuacán de Guerrero–San Juan Ahuehueco–Huatepango, en el kilómetro 3+900, con una retroexcavadora.
Finalmente, en San Bartolo Tutotepec, una cuadrilla de la Residencia Regional de Tulancingo de Bravo logró retirar tres mil metros cúbicos de piedra y lodo, consiguiendo la apertura parcial del camino San Bartolo–San Miguel con el apoyo de un cargador frontal.
Las labores continúan sin pausa, con el objetivo de restablecer por completo la conectividad en todas las zonas afectadas y garantizar que la ayuda llegue a cada familia que la necesita.