Comunidad

Oficial. Congreso de Hidalgo declara el 25 de octubre como día de las personas de talla baja

El decreto aprobado busca consolidar la inclusión, elaborar un censo y erradicar estereotipos y discriminación.

El Congreso local avaló el decreto que declara el 25 de octubre de cada año como el día de las personas de talla baja en Hidalgo, donde resaltaron que este logro es un paso para visibilizar y consolidar sus derechos, así como elaborar un censo en la entidad, ya que han sido objeto de burlas, discriminación y estereotipos.


Luego que los legisladores aprobaron el decreto con 28 votos a favor, Edgar Escobar, activista por los derechos de las personas de talla baja y originario de Pachuca, destacó que son profesionistas, estudiantes, así como madres y padres de familia y resaltó que sus derechos valen por igual que los demás integrantes de la sociedad.

Al elaborar sus estudios, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) contabiliza a las personas de talla baja en el rubro de discapacidad, sin mencionar si se trata de física o intelectual, señalaron y agregaron que los retos abarcan los ámbitos de accesibilidad al transporte público, trabajo digno y educación.

“Estoy aquí para decir con orgullo que ya somos visibles, que somos personas con derechos y que no somos bufones de circo. Durante años las personas de talla baja hemos sido objeto de burlas, discriminación y estereotipos que nos reducen a una caricatura”, dijo Edgar Escobar a través de un escrito que leyó durante sesión la legisladora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Tania Meza Escorza.

Dijo que aún queda mucho por hacer para respetar los derechos de las personas de talla baja. “Muchas conciencias por tocar y barreras por derribar”.

“Exigimos respeto, inclusión y oportunidades reales para desarrollarnos plenamente. Queremos formar una familia, vivir con amor, contribuir al progreso de nuestro estado y país, pero sin ser pisoteados o ridiculizados, ni ser utilizados como espectáculo”, destacó.


Agregó que no solicitan compasión o privilegios, sino se pronuncian por justicia e igualdad. “La diversidad humana no es un obstáculo, sino una fortaleza”.

“Las personas de talla baja no pedimos permiso para existir, sino que reclamamos nuestro lugar en la sociedad. Se acabaron los tiempos en que se nos veía como rarezas, ha llegado el momento de ser reconocidos como lo que somos: personas plenas, valiosas y con los mismos derechos de cualquier otra”, dijo.

Anteriormente, la comisión de desarrollo humano y social del Congreso local conmemoró el Día Mundial de las Personas de Talla Baja con la entrega de escalones universales para facilitar la accesibilidad de este sector de la población al recinto legislativo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.