Estados

Protestas a nivel nacional por 'Gen Z' y Carlos Manzo; personas de diversos estados se movilizan

En Morelia los manifestantes partieron de la plaza José María Morelos y Pavón rumbo al Palacio de Gobierno.

Este sábado se registran diferentes movilizaciones en México, en la CdMx manifestantes de la Generación Z se dirigen al Zócalo, mientras que en otras entidades protestan por la muerte de Carlos Manzo. 

En el estado de Michoacán, el Palacio de Gobierno amaneció "blindado", debido a las protestas que se esperan este sábado en Morelia, Zacapu, La Piedad, Zamora y Uruapan, esta última, pese a que el Movimiento del Sombrero se deslindó de la misma.

Blindan centro histórico de Morelia 

Un fuerte dispositivo de seguridad se ha desplegado en el centro histórico de la ciudad de Morelia, Michoacán, ante las movilizaciones programadas para este día.

Un centenar de policías estatales resguardan inmuebles como el Palacio de Gobierno, donde también fueron colocadas vallas y láminas en el acceso principal y costados.

En Morelia, diversas autoridades resguardan varios lugares debido a las protestas.
En Morelia, diversas autoridades resguardan varios lugares debido a las protestas. | César Cabrera.

Al menos una veintena patrullas del Agrupamiento de Restablecimiento del Orden Público, Agrupamiento Turístico y Seguridad Vial también fueron desplegadas en el primer cuadro de la zona centro.

El operativo de seguridad inició desde anoche y hoy por la mañana fue reforzado con la presencia de más guardias civiles.

Para este día se anunció una marcha a partir de las 11:00 horas desde la plaza José María Morelos y Pavón con destino al Palacio de Gobierno.

Morelia se pinta de blanco con marcha ciudadana

Miles de personas salieron a las calles de Morelia como parte de las protestas convocadas para este día a nivel nacional.

A diferencia de anteriores movilizaciones, la protesta en la capital del estado transcurrió sin incidencias, salvo las consignas que lanzaban los manifestantes.

La marcha salió desde la plaza José María Morelos y Pavón con destino al Palacio de Gobierno, el cual lució blindado.

En su totalidad, iban vestidos de blanco, otros con sombreros y la mayoría con pancartas y lonas en las manos.

Además de exigir justicia por su asesinato, también se pronunciaron por mejores condiciones de seguridad en el estado y otros más, abordaron el tema de revocación de mandato.

Entre aplausos, consignas y la entonación del himno nacional, fue como finalizó esta marcha que contó con un fuerte dispositivo de seguridad implementado una noche antes.

Baja afluencia en marcha de Uruapan

Más de un centenar de personas salieron a las calles de Uruapan, Michoacán para exigir justicia por el homicidio de Carlos Manzo y a su vez, mejores condiciones de seguridad y la revocación de mandato.

La movilización partió desde el libramiento con destino a la Plaza de los Mártires, donde los asistentes iban vestidos de blanco, algunos con sombreros y otros más con cartulinas y lonas en manos.

A diferencia de la marcha registrada en memoria de Carlos Manzo, no hubo mayor presencia en esta oriente del estado, debido también a que el Movimiento del Sombrero se deslindó de la protesta.

Los protestantes visten de blanco como señal de paz.
Los protestantes visten de blanco como señal de paz. | César Cabrera.

Hoy por la tarde tendrá lugar una segunda movilización, donde se pide que también sea pacífica.

Por otro lado, en Zamora, también se lleva a cabo una marcha con destino al Palacio Municipal, donde la exigencia central es mejorar las condiciones de seguridad.

Manifestación Generación Z en Chiapas

Esta mañana inició la marcha de la Generación Z y diversos sectores sociales como parte de las movilizaciones en todo el país convocado para este 15 de noviembre.

El contingente partió del parque bicentenario de Tuxtla Gutiérrez ubicado al poniente de Tuxtla, donde caminaron por toda la avenida central hasta llegar al centro de la ciudad.

Los protestantes afectaron la circulación de algunas vías de tránsito.
Los protestantes afectaron la circulación de algunas vías de tránsito. | Abraham Jiménez.

Los manifestantes portando pancartas y gritando consignas, se unieron a la manifestación nacional ante la discrepancia de políticas sociales emprendidas por el gobierno federal de diverso sectores sociales que se encuentran inconformes.

Bloquean puente Coahuayana por Carlos Manzo

La mañana de este sábado inició la movilización pacífica con la que habitantes del municipio de Coahuayana exigen se haga justicia por el asesinato de Carlos Manzo y seguridad para la región costa/sierra nahua michoacana.

Para ello han bloqueado el paso en el puente Coahuayana que une a los estados de Colima y Jalisco.

El puente conecta a los estados de Jalisco y Colima.
El puente conecta a los estados de Jalisco y Colima. | Arnoldo Delgadillo.

Para proteger a los manifestantes se decidió parar la circulación de vehículos y dar paso solo a automotores particulares cada 30 minutos. La manifestación está programada para concluir a las 14:00 horas.

Simpatizantes del movimiento del sombrero marchan en Querétaro

Al grito de “México” y “fuera Morena”, un grupo de ciudadanos identificados con el Movimiento del sombrero se sumaron a la marcha nacional contra la inseguridad.

Realizaron dos marchas de manera simultánea, uno partió del Jardín Zenea y otro más desde La Alameda Hidalgo, en el Centro Histórico de Querétaro.

Mientras que una tercera llamada Generación Z, no tuvo la convocatoria necesaria, por lo que fue cancelada, esta saldría desde la Alameda.

En Querétaro, el contingente de la Generación Z no tuvo la convocatoria que esperaban.
En Querétaro, el contingente de la Generación Z no tuvo la convocatoria que esperaban. | Estrella Álvarez

Se estima que habrá una cuarta marcha por la tarde, convocada por personas de Michoacán que viven en esta entidad.

La marcha la realizaron por diversas calles del Centro Histórico hasta llegar a Plaza de Armas donde está la sede del poder Ejecutivo Estatal.

Algunas de las pancartas tienen la consigna de “Claudia renuncia”, “Fuera Claudia”, “Afuera el partido en turno”, entre otras en demanda de justicia por el homicidio de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo.

Generación Z, X y hasta Baby boomers protestan en Veracruz 

Con marchas y concertaciones en al menos seis municipios, miles de veracruzanos de todas las edades participaron en la manifestación convocada por la Generación Z para demandar seguridad, democracia y justicia.

Se llevaron a cabo movilizaciones en Poza Rica, Córdoba, Orizaba, Xalapa, Veracruz y otros municipios.

En la ciudad de Veracruz los manifestantes se concentraron en la macroplaza del malecón y marcharon hacia el Zócalo de la ciudad donde entonaron el himno nacional, brindaron un minuto de aplausos en memoria de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado y exigieron justicia.

Los manifestantes se organizaron para guardar un minuto de silencio en honor a Carlos Manzo.
Los manifestantes se organizaron para guardar un minuto de silencio en honor a Carlos Manzo. | Isabel Zamudio.

Gritaron consignas contra la gobernadora Rocío Nahle García exigiendo su salida y repudiaron al movimiento de la cuarta transformación.

Quienes hicieron uso de la palabra fueron en su mayoría jóvenes que señalaron que esta marcha no era solo un llamado generacional, sino nacional.

En Veracruz fueron más de mil 500 las personas que participaron, en Xalapa cerca de mil y en el resto de las ciudades un promedio de 200 a 300 personas en cada una de ellas.

Generación Z recuerda tragedias de Waldo’s y guardería ABC en Sonora

Jóvenes de la Generación Z marcharon este día en distintos municipios de Sonora para protestar contra injusticias del sistema y reiterar su llamado para que no queden impunes casos como los incendios de la Guardería ABC y la tienda Waldo’s.

En Hermosillo, los más de 200 manifestantes se concentraron en la plaza Emiliana de Zubeldía frente a la Universidad de Sonora, desde donde marcharon hasta el Palacio de Gobierno.

Rafael Arenas joven integrante del movimiento, detalló que la protesta es simultánea en más de 24 entidades del país.

“La marcha va generar que sea visible y si es visible va generar un cambio”, anotó.
Jóvenes de Sonora piden que no queden impunes casos como el de Waldo’s o la guardería ABC.
Jóvenes de Sonora piden que no queden impunes casos como el de Waldo’s o la guardería ABC. | Antonio López

Además de banderas de México, resaltó una enorme bandera de la serie de dibujos animados One Piece, que para Alexia, una estudiante de 23 años, representa la lucha por la justicia.

“Prácticamente el símbolo de One Piece empezó con lo que ocurrió en Nepal, fue donde levantaron la bandera de One Piece, para ellos y para nosotros significa esperanza, significa paz y significa que no nos queremos quedar conformados, queremos actuar de alguna manera para que se nos escuche”, acotó.

Un grupo de jóvenes con el rostro cubierto también se unió a la manifestación y reiteraron su inconformidad ante cuestiones de inseguridad.

“Te puedo decir que somos personas inconformes con lo que está ocurriendo, aquí también con Ayuntamiento, aquí les puedo compartir lo que es el flyer, no estamos afiliados a ningún partido político, no estamos afiliados a ninguna ideología política”, señaló.

El contingente partió a las 11:00 horas y avanzó sobre el bulevar Rosales de Hermosillo hasta llegar al centro cívico.

En Nogales la marcha de la generación Z inició a las 10:00 horas y en Ciudad Obregón está programada para las 17:00 horas.

Jóvenes de Aguascalientes marchan por Carlos Manzo; exigen seguridad

La mañana de este sábado, cerca de 700 personas según una estimación preliminar de policías que resguardaban la movilización, participaron en la marcha convocada por la Generación Z en memoria de Carlos Manzo.

Desde los primeros minutos de la concentración, un símbolo destacó entre la multitud: la bandera de Luffy, personaje de One Piece, que se ha convertido en emblema de la movilización juvenil a nivel nacional.

Durante la concentración en la Plaza Principal de Aguascalientes, un joven tomó el micrófono y en su intervención, señaló que todos los partidos políticos son iguales y pidió un México sin violencia, donde las y los jóvenes no sean capturados por grupos criminales.

Entre las consignas más repetidas se escucharon “No al comunismo, sí a la seguridad”, “Fuera Morena” y “No murió, el Gobierno lo mató”, esta última en referencia a Carlos Manzo. En distintos momentos, los manifestantes también entonaron el Himno Nacional y corearon “No están solos”, dirigido a los jóvenes que impulsan este movimiento.

La marcha concluyó en un ambiente de orden, con un operativo de seguridad que permaneció atento durante toda la movilización, mientras se espera el reporte oficial de asistencia por parte de Protección Civil.

Marcha del sombrero en BCS

Centenas de sudcalifornianos marcharon desde el quiosco del Malecón para llegar al Palacio de gobierno, para exigir la revocación del mandato de la presidenta de la República.

Los cientos de inconformes marcharon portando portando mantas y pancartas que decían: "No  más violencia; No más corrupción exigimos un país mejor";  "Somos ciudadanos, no enemigos", exigimos un país mejor".

Asimismo, al unísono gritaban "Carlos Manzo Uruapan no estas solo".
La manifestación se realizó de manera pacífica.
La manifestación se realizó de manera pacífica. | Especial

Los sudcalifornianos marcharon para llegar al gobierno y encontrarlo con valla para evitar actos de vandalismo.

Los ciudadanos portando vestimenta blanca y sombrero, para manifestarse por la forma tan violenta que murió el alcalde de Uruapan, Michoacán, el 1 de noviembre.

-Con información de Margarita Rojas.

Generación Z y ciudadanos protestan en Cuernavaca 

Con consignas como "Destitución no revocación", "Carlos no murió el gobierno lo mató" y "Fuera Claudia, fuera Morena", los manifestantes iniciaron la marcha en el llamado Chapitel de El Calvario.

De ahí bajaron por la calle de Matamoros, llegaron a la Plaza de Armas y de ahí concluyeron en la explanada del Palacio de Cortés, dónde se dispersaron todos en el centro de Cuernavaca.

De acuerdo con datos de las autoridades policiacas, cerca de 300 personas fueron las que participaron, en la que marcha hasta el zócalo capitalino.

El movimiento Periodistas Unidos Contra el Miedo se sumó a las movilizaciones.
El movimiento Periodistas Unidos Contra el Miedo se sumó a las movilizaciones. | Especial

A esta manifestación se sumó el contingente Periodistas Unidos contra el miedo encabezado por el reportero local Paco Cedeño, quien en días pasados fuera amenazado por la delincuencia organizada, quienes exigieron alto a los ataques en contra de la libertad de expresión quienes aseguran han rebasado límites intolerables y ponen en peligro no sólo la labor, si no la vida misma de quienes informan, refieren los comunicadores.

Cabe señalar que el contingente avanzó sin contratiempos y apoyado por un operativo de la policía vial.

La marcha concluyó en un ambiente de orden, con un operativo de seguridad que permaneció atento durante toda la movilización, mientras se espera el reporte oficial de asistencia por parte de las autoridades correspondientes.

-Con información de Guillermo Hinojosa. 

Marchas se unen y protestan rumbo al centro de Mérida 

Dos movilizaciones con objetivos distintos confluyeron este sábado en Mérida: la marcha de la Generación Z y la del colectivo Liderazgo Ciudadano, que reunieron en conjunto alrededor de 500 personas durante su recorrido hacia el Centro Histórico.

La jornada inició con la concentración de aproximadamente 300 ciudadanos de corte conservador en El Remate de Montejo, quienes avanzaron hacia el Monumento a la Patria

"La participación ciudadana son de vida o muerte y eso nos reúne el día de hoy y no solo hablamos de la muerte de la democracia sino de privación de vida sino hasta de los aún no nacidos, recordando no solo a Carlos Manzo, sino a los familiares desaparecidos que son 22 mil 225 activistas y defensores de derecho humanos 54 mil 152 asesinada por motivos relacionadas con la violencia política desde 2018 quiero aclarar, y de 56 asesinatos de actores políticos solo en 2025 entre ellos Carlos Manzo, en Uruapan", dijo Ricardo Mendoza Elizondo.
La Generación Z y el colectivo Liderazgo Ciudadano se unieron en una misma marcha.
La Generación Z y el colectivo Liderazgo Ciudadano se unieron en una misma marcha. | Alejandro Ruvalcaba.

Mientras, en el monumento a La Patria, se encontraba reuniéndose el contingente de la Generación Z, cuyos participantes colocaron en el centro de su protesta el reciente homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, hecho que atribuyeron a la violencia que, afirman, se vive en el país.

"Que cualquier ciudadano que esté en el Poder Público debe servir a la nación, no utiliza ninguna arma contra los opositores, garantía absoluta de no represión y exigimos la garantía pública de que las fuerzas Armada, la Guardia Nacional, no serán utilizadas para reprimir manifestaciones pacíficas", dijo uno de los manifestantes de la Generación Z.

Las dos marchas unificadas caminaron hacia la Plaza Grande, donde realizaron una primera parada frente al Palacio de Gobierno de Yucatán. Más tarde continuaron hacia el Palacio Municipal de Mérida, y luego retornaron al edificio del Poder Ejecutivo, donde concluyeron sus manifestaciones en un ambiente de tensión, pero sin incidentes mayores.

-Con información de Alejandro Ruvalcaba. 

Marcha en memoria de Carlos Manzo y Alejandro Arcos en Guerrero

Vestidos de blanco y enarbolando la última fotografía en vida del ex alcalde de Uruapan, Carlos Manzo como estandarte, unas 300 personas marcharon este sábado en el puerto de Acapulco.

Lo anterior como parte de las movilizaciones nacionales que se realizaron a distintas ciudades del país por el llamado Movimiento del sombrero, exigiendo mayor seguridad tras el homicidio del ex presidente Carlos Manzo.

La marcha inició a las 11:15 horas desde la glorieta de la Diana Cazadora, en la zona del Acapulco Dorado, ahí estaban hombres, mujeres y jóvenes avanzaron portando pancartas y sombreros como símbolo de protesta.

Los manifestantes aprovecharon para denunciar la falta de algunos servicios básicos.
Los manifestantes aprovecharon para denunciar la falta de algunos servicios básicos. | Especial

Cabe mencionar que durante el recorrido los manifestantes hicieron al menos tres paradas a lo largo de La Costera Miguel Alemán. Frente al Parque Papagayo, ahí uno de los asistentes hizo una serie de reclamos, la falta de servicios básicos en el puerto, como agua potable, seguridad y acceso a medicamentos.

“Ya estamos cansados de que nos digan que hay medicamentos y no existen. No tenemos seguridad, no hay seguridad para nadie”, remarcaron

La manifestación siguió por el carril con sentido Base–Caleta hasta llegar al Ayuntamiento de Acapulco, donde demandaron mejoras en los servicios públicos y reforzamiento de la seguridad municipal.

-Con información de Rogelio Agustín.

rdr

Google news logo
Síguenos en
César Cabrera
  • César Cabrera
  • En los medios de comunicación desde 2015. Corresponsal en Michoacán. Reportero de tiempo completo y cocinero en vías de desarrollo. Seguridad y violencia, mis temas fuertes... el Atlante, mi debilidad.
Abraham Jiménez
  • Abraham Jiménez
  • Periodista chiapaneco corresponsal de Milenio desde 2014 . Co-autor del libro “Septiembre Letal”. Realiza coberturas informativas sobre desastres naturales, conflictos socio-políticos y enfrentamientos del crimen organizado.
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Milenio en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Estrella Álvarez
  • Estrella Álvarez
  • Reportera en Querétaro. Licenciada en Periodismo y Comunicación así como egresada en la maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro y Licenciada en Derecho por la Universidad de Londres. Experiencia en el servicio público, en medios impresos y electrónicos.
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Antonio López
  • Antonio López
  • Corresponsal en Sonora. Cubro temas de política, seguridad y migración. Soy un apasionado de los deportes y la vida saludable. Recorrer ciudades en busca de historias es mi meta persistente.
Liberto Ureña
  • Liberto Ureña
  • Corresponsal con más de 12 años de experiencia en medios de comunicación. Ha cubierto temas de seguridad, política, fenómenos naturales y denuncias ciudadanas, consolidándose como una referencia informativa en Aguascalientes y la región.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.