Dos diferentes protestas por temas educativos provocaron el cierre de la zona centro del municipio de Toluca, Estado de México, durante la mañana de este miércoles.
Secundaria pide apoyo de Fundación Azteca
La primera manifestación en llegar frente a Palacio de Gobierno fue por parte de padres de familia de la Secundaria Técnica 236 ubicada en Santa Cruz Atzcapotzaltongo, quienes pidieron que se firmará la renovación por parte del gobierno estatal con Fundación Azteca.
“Fundación les brinda apoyo en psicopedagogía, en talleres de robótica, modelo de naciones unidad, educación de calidad, les da seguimiento en esa atención psicopedagógica porque eso les da herramientas emocionales a los estudiantes”, compartió Roberto Medina, quien es padre de familia.
Antes de las 09:00 horas llegó esta primera movilización a Palacio de Gobierno, por lo que cerraron la calle Lerdo, y con varias pancartas mostraron sus consignas, pero antes de las 10:00 horas, personal del gobierno estatal tuvo contacto con esta protesta y acordaron hacer una mesa de diálogo para revisar la situación, por lo que los padres de familia aceptaron, pero los demás inconformes se quedaron en el sitio.
“No nos movemos”, “Sin firma no nos vamos”, exclamaron los padres y madres de familia que se quedaron frente a Palacio de Gobierno del Estado de México.
Preparatoria denuncia falta de servicios
Alrededor de las 09:30 horas de este miércoles, arribó otra manifestación de padres de familia del Centro de Bachillerato Tecnológico 7, con Clave de Centro de Trabajo 15ECT02082, que se ubica en San Juan Tilapa, y en su caso acusaron que tiene más de 10 años que no cuenta con servicios de luz eléctrica y agua potable.
“Tenemos que comprar pipas, no hay drenaje, los salones están en pésimas condiciones, se han metido oficios, tampoco hay aula de computación por lo que no tienen este conocimiento los estudiantes. Queremos que ya nos den solución”, dijo Guadalupe Morales, madre de familia de un estudiante de este CBT.
En conjunto por las dos escuelas, hay alrededor de 600 estudiantes, y que por diferentes razón los manifestantes señalaron que se está viendo afectado el desarrollo de la educación de los alumnos; hasta las 10:30 horas continuaban las protestas.
PNMO