Habitantes de la comunidad de Xochicuautla, Estado de México y más de 15 organizaciones civiles realizan una rodada sobre avenida Constituyentes en dirección a la carretera México-Toluca, con el fin de difundir y dar a conocer la gravedad de las violaciones a los Derechos Humanos de Indígenas.
Esto es parte de las acciones en contra del decreto presidencial expropiatorio que legaliza la destrucción del "bosque sagrado" a manos de de la empresa Autovan, Constructora Teya, las cuales son parte del Grupo Higa, propiedad de Juan Armando Hinojosa Cantú.
Los comuneros de la caravana-rodada en Defensa del Territorio Otomí desde hace ocho años resisten a la imposición de la construcción de la autopista Toluca-Naucalpan. Aseguran que, a pesar de que intentaron dialogar con Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, no quisieron escucharlos.
Entre sus actividades está llegar a la delegación comunal de San Francisco Xochicuautla de Lerma, donde realizarán un acto político y develarán un mural en honor de Rubén Espinosa.
Durante la manifestación, serán acompañados por policías de tránsito, personal de Protección Civil y elementos de la Policía Federal.