Estados

Proponen que Congreso de Guerrero destine ahorros a estancias infantiles

El líder de la facción parlamentaria del PRi dijo que los ahorros generados por el recorte de salarios de los diputados puede destinarse a las estancias infantiles.

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de Guerrero, Héctor Apreza Patrón, anticipó que presentará una propuesta de acuerdo parlamentario que consistirá en destinar los ahorros que se generan con la reducción de los salarios de los diputados al financiamiento de las estancias infantiles, principalmente las que están en riesgo de cerrar tras la disminución del presupuesto federal.

Apreza Patrón consideró como "brutal" el recorte de 6 mil millones de pesos que se hizo al programa de estancias infantiles, auspiciado por la Secretaría de Bienestar Social.

Señaló que además de afectar a los niños, se corre el riesgo de afectar la fuente de empleo de miles de jefes de familia que tienen en las estancias una opción de trabajo.

Pidió a los diputados de todos los partidos políticos dejar de lado las diferencias de carácter ideológico para pugnar de manera conjunta que se restituya el presupuesto destinado al programa.

El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso de Guerrero adelantó que la próxima semana presentará una propuesta de acuerdo parlamentario que pondrá en evidencia el nivel del compromiso que los legisladores tienen para con la sociedad.

Explicó que cada quincena, los salarios de los 46 diputados registran un descuento que impide que se rebase el tope de 108 mil mensuales que es la percepción del presidente de Andrés Manuel López Obrador.

Apreza Patrón estimó que al año, el Congreso local puede generar economías que pueden ir de los 20 a los 30 millones de pesos, lo que representa una cantidad importante, que, dijo, puede ayudar a mantener en servicio a parte de las estancias infantiles que ahora se ven amenazadas con el cierre.

Destacó que ya tuvo la oportunidad de comentar el tema con algunos diputados de otras fracciones parlamentarias y representaciones de partido, quienes han considerado como viable el planteamiento.

Si se aprueba, indicó que el Congreso de Guerrero marcará un precedente histórico, pues demostrará en los hechos que en realidad tiene un compromiso con la población infantil, que es el futuro del estado y del país.

Además, dijo que al observar el nivel de desprendimiento y compromiso de los diputados, el gobierno estatal y la propia iniciativa privada pueden sumarse para reunir una bolsa importante que permita mantener en funcionamiento a las estancias.

Señaló que aplicar la ley que de ninguna manera debe representar la afectación hacia los niños y sus familias.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.