Más Estados

Promoverán con evento movilidad sustentable

El evento Paseo Metropolitano, que emanó de los acuerdos en la plataforma Alcalde, ¿Cómo Vamos?, se realizaría el 26 de octubre próximo.

Con el propósito de promover la movilidad sustentable y la convivencia familiar, los alcaldes del área metropolitana, en coordinación con grupos de la sociedad civil, acordaron realizar el evento Paseo Metropolitano, que contempla realizar una macro vía recreativa.

El evento que emanó de los acuerdos en la plataforma Alcalde, ¿Cómo Vamos?, se realizaría el 26 de octubre próximo.

David Pulido, representante de la organización civil Pueblo Bicicletero, explicó que el evento fue propuesto hace dos reuniones bimestrales y ahora está listo para llevarse a cabo.

"La intención es aprovechar los esfuerzos que los municipios ya hacen por medio de sus vías recreativas y conjuntarlas en un evento simultáneo y de mayor magnitud para que la ciudadanía salga a disfrutar sus calles.

"Por cuestiones de distancia es imposible juntar a todos los municipios geográficamente, pero el compromiso es que se involucren por medio de actividades a lo largo del trayecto, que será de 32 kilómetros", apuntó.

El Paseo Metropolitano abarca los municipios de Guadalupe, Monterrey, San Pedro y Santa Catarina. Mientras que Apodaca, Juárez, Escobedo, García y San Nicolás desarrollarán actividades en la ruta trazada.

"Algunas universidades han aceptado sumarse a este reto, participando con actividades en el trayecto como la Universidad Regiomontana y la Universidad de Monterrey, estamos esperando la respuesta de la Universidad Autónoma de Nuevo León y del Tecnológico de Monterrey así como otras universidades en el área metropolitana", dijo.

El evento que se haría por primera vez, tendrá una duración de 8:00 a 13:00.

íN �p%��/z, dijo que el software se trata de un banco de datos que con contraseñas puedan entrar los secretarios de Seguridad Pública de todos los municipios.

"Para que estén compartiendo datos o situaciones, características del delito y se pueda utilizar a cada uno en su territorio, se hagan operativos conjuntos. Está en vías de acuerdo, propuesta y decisión", declaró.

En tanto, el munícipe de García, Jesús Hernández, refirió que el sistema de información permitirá tener al momento imágenes sobre datos específicos de las personas que están actuando en el delito.

La reunión de este mes se llevó a cabo con los secretarios de Seguridad de los municipios, así como con los alcaldes con la ausencia de los ediles Margarita Arellanes y de Raymundo Flores

El evento se llevó a cabo en el Centro Roberto Garza Sada de la Universidad de Monterrey (Udem) en el municipio de San Pedro Garza García.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.