Durante el actual periodo vacacional de verano, se ha registrado un incremento en los casos de violencia familiar, informó Ana Isabel Villegas Morales, coordinadora del Programa Esmeralda en la Región Laguna, el cual opera bajo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Durango.
Este programa se especializa en atención telefónica a personas que llaman al 911 por encontrarse en situaciones de violencia o riesgo, y que en ese momento no pueden buscar ayuda presencial.

Entre los factores que contribuyen al aumento de la violencia destacan la falta de atención a la salud mental, así como la baja tolerancia y el manejo deficiente de la ira.
“Estamos viviendo momentos de muy poca tolerancia, muchos estallidos de agresividad, poco manejo de la ira... pues esto sí acrecienta [los casos]”, expresó Villegas Morales.
El clima extremo también influye.
“Porque simplemente, ¿cómo nos sentimos cuando estamos con mucho calor? Molestos”, señaló la coordinadora. A esto se suma el incremento en el consumo de alcohol, asociado también a las altas temperaturas, lo cual eleva la probabilidad de conflictos familiares.
De acuerdo con la funcionaria, en el periodo vacacional la violencia intrafamiliar aumenta casi un 20 por ciento, y tan solo en julio se atendieron alrededor de 500 llamadas a través del Programa Esmeralda.
La mayoría de los reportes están relacionados con temas legales, principalmente custodia de menores.
“Ese es un tema muy frecuente en estas vacaciones: ‘se los presté y no me los regresó’, ‘no me los trajo’, ‘no respetó los términos de convivencia’. Todo eso acrecienta los conflictos”, explicó.
El Programa Esmeralda cuenta con protocolos diferenciados para atender casos de suicidio, violencia intrafamiliar, depresión y asuntos legales. En situaciones que involucran menores, el personal trabaja en coordinación con el DIF, instancia encargada de realizar la investigación correspondiente y actuar conforme a los resultados.
En promedio, cada semana se atienden entre 20 y 25 casos relacionados con la situación legal de menores, según indicó Villegas Morales.
edaa