Estados

Retiran camión revolvedora que cayó a laguna de Nichupté en Quintana Roo

Inspectores detectaron restos de residuos de un material color negro con olor a hidrocarburo.

Un camión tipo revolvedora que transportaba una mezcla de cemento fue “rescatado”, tras caer la Laguna Nichupté en el municipio de Benito Juárez en Quintana Roo, mientras que el material que transportaba y el combustible logró ser contenido, a fin de evitar que contamine el agua, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“El camión llevaba material para las obras de construcción del Puente Nichupté y cuando realizaba el colado para las columnas de cimentación ocurrió el incidente”.

A través de un comunicado, la dependencia detalló que sus inspectores acudieron al lugar, donde detectaron restos de residuos de un material color negro con olor a hidrocarburo que se encontraba en la superficie del agua; también observaron que no hubo vertimiento de cemento.

En el lugar ya se encontraba personal de la obra limpiando el área afectada; para hacerlo colocaron una barrera absorbente de contención y una malla anti dispersante para evitar la propagación de cualquier aceite o hidrocarburo.

El percance ocurrió la noche del 23 de enero, cuando el camión tipo revolvedora se deslizó al interior de la Laguna Nichupté. La mañana del 24 de enero sacaron la unidad con la ayuda de dos grúas y un carguero, sin que ninguna persona resultara herida.

En el lugar del percance también estuvieron presentes la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Marina (Semar) y Capitanía de Puerto.

“La Profepa continuará haciendo recorridos para asegurarse de que no haya impactos en la Laguna”, aseguró.

El Sistema Lagunar Nichupté forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Manglares de Nichupté, establecida mediante Decreto Federal el 26 de febrero de 2008, este lugar se localiza en el municipio de Benito Juárez y alberga una rica diversidad de ecosistemas acuáticos y terrestres, como selva baja caducifolia, manglar, tular y petenes.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.