Más Estados

Prevé Comipems aumento de aspirantes a prepas

La comisión prevé que que 8 mil 206 aspirantes más presenten el examen del Concurso de Asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana.

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) prevé que 8 mil 206 aspirantes más presenten el Concurso de Asignación a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México para el ciclo escolar 2014-2015.

La Comipems pronostica que este año 318 mil 369 jóvenes presenten el Concurso de Asignación a la Educación Media Superior, lo que representa un incremento del 2.6 por ciento, es decir, 8 mil 206 aspirantes más que el año anterior, cuando 310 mil 163 aspirantes realizaron el examen.

En conferencia de prensa, el vocero de la Comipems, Javier Olmedo Badía aseguró que pese al aumento de la demanda prevista no habrá rechazados, aunque sostuvo que instituciones como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional no abrirán más lugares este año. Sin embargo, reveló que la Secretaría de Educación del Estado de México creará tres nuevos planteles.

De acuerdo con Olmedo Badía, en el ciclo escolar 2013-2014 el 32 por ciento de los jóvenes fue aceptado en su primera opción.

Las bases de la convocatoria se publicaron el pasado 19 de enero. Este año se ofrecen 628 opciones educativas en 400 planteles pertenecientes a las nueve instituciones que conforman la Comipems, que son el Colegio de Bachilleres; Conalep; la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria, la General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), la General del Bachillerato (DGB); el IPN; la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, la Universidades Autónoma del Estado de México y la UNAM.

El registro de aspirantes se llevará a cabo entre el 19 de febrero y el 6 de marzo; la aplicación del examen los días 28 o 29 de junio, y la publicación de resultados el 1 de agosto.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.