Luego de los primeros tres días de noviembre y a menos de un mes de que concluya la temporada de lluvias, las presas del estado mantienen el 100 por ciento de porcentaje de almacenamiento global, de acuerdo con la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las cinco presas que monitorea la Dirección Local de la Conagua Hidalgo tienen un porcentaje de almacenamiento global del 100.1 por ciento, de éstas tres superan el 100 por ciento además de presentar derrame y dos están por arriba del 90 por ciento.
Presentan derrames controlados en tres presas
Al corte del 3 de noviembre de este año la presa Taxhimay registra un 100.1 por ciento de almacenamiento, la presa Requena está a un 100.9 por ciento y la presa Endhó tiene un almacenamiento del 100.7 por ciento.
Estas tres presas, puntualiza el reporte diario, tienen derrame. De acuerdo con el subdirector técnico de la Dirección Local de la Conagua Hidalgo, Rubén Armendáriz Rubio, el derrame significa que se encuentran llenas y dejan pasar el agua a los ríos.
En tanto, el reporte de la Conagua Hidalgo señala que la presa Rojo Gómez está a un 98.9 por ciento de su almacenamiento, mientras que la presa Vicente Aguirre está a un 93.7 por ciento.
Por su parte, la presa La Esperanza está al 100 por ciento de su capacidad y la presa Zimapán a un 99.9 por ciento. Ambas presas no son vigiladas por la Dirección de la Conagua Hidalgo pero registra los porcentajes de su almacenamiento.
El pasado 7 de mayo, la Comisión Nacional del Agua informó que de acuerdo con el análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en el océano Pacífico se prevé el desarrollo de entre 16 y 20 sistemas con nombre y en el Atlántico, entre 13 y 17. La temporada de lluvias comenzó el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre.