Más Estados

Preliberados de cárceles de la CdMx firmarán digitalmente

Se espera que se agilice el trámite y disminuyan las filas de quienes cada mes tienen que firmar, porque lo harán en cinco dispositivos que además registran el iris.

La vicepresidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa, Rebeca Peralta, informó que la Subsecretaría del Sistema Penitenciario inició el proceso para digitalizar las firmas de los preliberados de cárceles de la Ciudad de México para que el trámite sea más ágil y seguro y con mayor control, con dispositivos nuevos y tecnología de punta.

“Diariamente acuden a firmar entre 500 y 600 personas preliberadas, y lo que se busca con la firma digital es que el trámite sea lo más rápido posible”, dijo la diputada del PRD.

(Te recomendamos también "Plantean videoconferencias para evitar fuga de reos")

El proyecto, aseguró, contempla el registro de la firma digital y el iris del ojo. Hay 18 mil expedientes en activo, de igual número de personas.

"Muy pronto las internas y los internos que obtuvieron su preliberación, conforme a la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y Reinserción Social, dejarán de firmar con su puño y letra el famoso libro de firmas, pues las autoridades de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario trabajan en tener un mayor control mediante el establecimiento de una base de datos con información biométrica", expuso.

Los preliberados, a partir de octubre o noviembre irán mensualmente a firmar, pero ahora lo harán de manera digital en cinco aparatos instalados en la Coordinación de Control y Seguimiento a Externados y Monitoreo Electrónico y Presentaciones Personales, junto a la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla, con lo cual dejarán de hacer largas filas para cumplir con las órdenes del juez en tanto cumplen su sentencia.

“La finalidad es modernizar y agilizar el proceso de identificación de personas preliberadas de las cárceles capitalinas”, dijo la diputada Peralta León, quien consideró que este sistema permitirá dar mayor fluidez a los preliberados en su pase de lista.

De hecho, ya las autoridades de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario han colocado cartelones para comunicar a las personas preliberadas la nueva forma en que estamparán su firma: "Aviso importante: adiós papeletas, muy pronto tus firmas mensuales serán digitalizadas y más rápidas”, se lee en las cartulinas.

De acuerdo con el coordinador de Control y Seguimiento a Externados y Monitoreo Electrónico y Presentaciones Personales, Noé Gaspar Valle, el “nuevo sistema digital de firmas contribuirá a que se tenga un mayor control debido a que el registro del iris dará un alto grado de certeza de que se trata de la persona que obtuvo el beneficio de la preliberación”.

Existe un total de 200 mil expedientes en la citada coordinación. Las autoridades tendrán mucho trabajo, ya que van a digitalizar todos los archivos pues desde 1989 reciben los documentos de las personas preliberadas de las cárceles de la Ciudad de México.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.