Más Estados

Policías encubiertos de civiles cuidan el centro de Tampico

José Marines, titular de la PEA, dijo que son ellos quienes han impedido varios delitos.

En Tampico, elementos de la Policía Estatal trabajan infiltrados de civiles en el centro de la ciudad, como parte de la estrategia de seguridad para bajar el número de robos que se presentó en enero, confirmó el delegado regional de Seguridad Pública.

El general José Marines Juárez aseguró que si bien recortaron el número de elementos que patrullaban el centro de Tampico a la mitad, todavía quedan 32 efectivos haciendo labores de vigilancia, de los cuales han decidido que ocho operen vestidos de civil.

Aseguró que el trabajo de los elementos infiltrados en el centro de la ciudad ha dado resultados puntuales, y de la semana pasada a la actual han detenido a 12 personas por el delito de robo.

Refirió que habían notado que la presencia de las patrullas o de uniformados no les permitía hacer capturas, pues los ladrones se ponían en alerta y se daban a la fuga.

"La suspensión de la vigilancia en la madrugada en la zona centro, fue por un día, tenemos 32 pero no tenemos los 60 que teníamos, y hay ocho que andaban de civil, esos son los que dan los golpes más puntuales, porque ven la patrulla o ven al uniformado y los ladrones huyen, los elementos de civil operan durante el día y durante la madrugada".

Sobre la queja que hubo por el operativo "Mercurio" que tuvo lugar el lunes por la mañana en el municipio de Altamira, y que provocó tráfico en la avenida de la Industrial, el general dijo que las revisiones no se iban a suspender pues son necesarios para bajar el índice delictivo.

Aseguró que es probable que cambien el horario de los operativos para no afectar a los conductores, sin embargo dijo que lo hicieron a esa hora pues es justo por las mañanas cuando han detectado que funcionan más vehículos que circulan de forma irregular.

"Yo estoy consciente de que esto origina molestia a la población, por eso lo hicimos por poquito tiempo; ¿por qué a esa hora?, porque hemos detectado que de 6 a 9 es cuando más afluencia de vehículos ilegales andan, no por otra cosa, no por perjudicar a la población es lo que menos queremos para ellos trabajamos, para ellos estamos y por ellos hacemos lo que nos corresponde hacer a la mejor con carencia, a la mejor con defectos pero con la mejor intención de todo el esfuerzo del mundo".

Por otra parte Marines Juárez manifestó que en Altamira surgió la inconformidad de una conductora que durante el pasado operativo "Mercurio" tuvo que pagar 2 mil pesos por arrastre y dos días de mesón a "Grúas Fiero", por lo que pidió que las autoridades actúen y que los ciudadanos denuncien los abusos, al igual que de los elementos de Tránsito.

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.