El Poder Judicial de Federación calificó de "infundadas" las acusaciones que realizó Javier Corral, gobernador de Chihuahua, quien afirmó que un tribunal confabuló para "cubrir con el manto de la impunidad" los presuntos delitos cometidos por el ex secretario general del CEN del PRI, Alejandro Gutiérrez, y de otras personas, para que solo sean juzgados por la justicia federal.
El pasado 7 de abril, a través de un video y de mensajes en Twitter, Corral señaló: "Es sintomático que Gerardo Moreno García, juez defensor del ex gobernador Javier Duarte de Veracruz, acusado de lavado de dinero y delincuencia organizada, atraiga también el caso de Alejandro Gutiérrez, (Antonio) Tarín y (Gerardo) Villegas (Madriles), cómplices de César Duarte. La trama alcanza al propio @EPN" (sic).
TE RECOMENDAMOS: Caso de Alejandro Gutiérrez pasa a juez federal
El Consejo de la Judicatura Federal rechazó las acusaciones realizadas por el mandatario estatal en contra de los magistrados que integran el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede en la Ciudad de México, quienes resolvieron que el caso del priista Alejandro Gutiérrez y coacusados sea revisado por la justicia federal.
"En su actuación, los órganos jurisdiccionales que integran el Poder Judicial de la Federación son autónomos e independientes, ajenos a injerencias de cualquier otro órgano del Estado o actor privado.
"Su único compromiso es con la Constitución y con nadie más. No dictan resoluciones por popularidad o para agradar a entes o actores políticos. Tampoco se amedrentan ante las amenazas o campañas mediáticas", informó la Judicatura.
En febrero pasado, el juez de Control, Gerardo Moreno, consideró que los recursos por lo que se acusa a Alejandro Gutiérrez, como estaban destinados al ramo educativo, debían ser perseguidos por un juez federal.
A fines de marzo, un juez de Chihuahua resolvió que la justicia local es la única que debe tener en sus manos el caso del priista. Por existir un conflicto competencial, correspondió al tribunal colegiado determinar en qué fuero debía ser juzgado el priista; el pasado 6 de abril, el tribunal determinó que en el orden federal.
TE RECOMENDAMOS: Balean a tres escoltas de Javier Corral; están fuera de peligro
Corral acusó que se busca proteger a las personas cercanas al ex mandatario César Duarte.
Derivado de las declaraciones de Corral, el Consejo de la Judicatura Federal manifestó que la Constitución es y debe ser la única guía que norme los actos de toda autoridad, se esté o no de acuerdo, porque en ella se expresa la voluntad de una nación como la nuestra.
"Es en la justicia federal en donde la democracia sienta uno de sus pilares más importantes: la certeza jurídica.
"Quienes integran el Poder Judicial de la Federación tienen claro que los casos no se ganan con discursos, sino con argumentos jurídicos", indicó el órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los jueces y magistrados federales.
La Judicatura enfatizó que los juzgadores se han formado para proteger la Constitución y los derechos humanos.
"Son hombres y mujeres forjados en el interés único de servir a México, a nadie más. Frente a ello, los descalificativos no afectan nuestro proceder de independencia.
"Es de lamentar que quien no es capaz de convencer por la vía del Derecho, busque hacerlo cuestionando el actuar independiente de los juzgadores", puntualizó la Judicatura.
jbh