Estados

¿Vas a salir a Quintana Roo? Te decimos cuáles son las playas con sargazo en el estado

Estas son las playas de Quintana Roo que tienen presencia de sargazo, conoce la lista AQUÍ.

Para este 2023, los recales masivos de sargazo en playas de Quintana Roo ya opacan los tonos azul turquesa de este mar y su arena blanca.

Expertos sostienen que la abundancia de sargazo es resultado de la variabilidad climática y los pronósticos indican que este año su presencia en el Caribe mexicano también será importante y mayor a otros años. 

De acuerdo con el reporte de la organización no gubernamental Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, publicado este viernes 10 de marzo, la distribución del sargazo en la playas es la siguiente:

Playas con presencia excesiva de sargazo: 10

  • Playa del Carmen El Recodo.
  • Tulum ruinas.
  • Tulum ZH Norte.
  • Tulum Punta Piedra.
  • Tulum ZH Sur.
  • Tulum Arco Maya. 
  • Punta Molas. 
  • Playa Xahan. 
  • Playa Bonita. 
  • Playa Mezcalitos.

Playas sin sargazo: 5

  • Chiquilá.
  • Isla Contoy. 
  • Isla Mujeres Playa Norte. 
  • Isla Mujeres Playa Centro.
  • Isla Mujeres Punta Sur.  

De acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, en la Zona Norte del estado hay 606 playas con presencia de sargazo. 

  • Playas con sargazo abundante: 20
  • Playas con sargazo moderado: 12 
  • Platas con sargazo muy bajo: 33

¿Qué es la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo? 


Para reducir la afectación al turismo que podrían generar los recales masivos de algas Sargassum, la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, elabora un semáforo que informa periódicamente, qué nivel de acumulación de sargazo existe en las 80 playas del estado, desde Cancún a la Riviera Maya.

El semáforo está disponible en el sitio de Facebook: Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, y a través de cinco colores de alertamiento indica la cantidad de sargazo acumulada en las playas; en rojo señala cuáles tienen recale excesivo, amarillo fuerte es recale abundante y amarillo claro es moderado, mientras que el verde, representa bajo recale y el azul, sin presencia sargazo.

¿Qué es el sargazo? 

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el sargazo es una macroalga marina y sirve como hábitat de muchas especies marinas, proporciona alimento, sombra y refugio de peces, camarones, cangrejos y tortugas.

A pesar de que esta macroalga es necesaria para los ecosistemas, las cantidades masivas afectan al estado, principalmente en el ámbito turístico.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.