El Coordinador de Asesores de la Oficina de la Gubernatura de Morelos, Víctor Mercado Salgado, hizo un llamado a los ciudadanos para que mantengan la cultura de la prevención contra el dengue.
“No hay que bajar la guardia en estos casos, tenemos que seguir las recomendaciones de las autoridades y atenderlas al pie de la letra para cuidar a nuestros seres queridos”, expresó Mercado Salgado.
El funcionario reiteró que, para evitar el incremento casos, la Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) han intensificado acciones preventivas e informativas.
En estas vacaciones, la Secretaría de Salud emitió recomendaciones para evitar contagios por dengue, zika y chikungunya como el uso frecuente de repelente contra insectos, colocar mosquiteros en puertas y ventanas y que estén en perfectas condiciones. Además, sugirió en esta época el utilizar pabellones en las camas, vestir con ropa fresca que cubra la mayor parte del cuerpo y descacharrizar de manera constante.
Víctor Mercado agregó que hay que estar pendientes de cualquier malestar general, y acudir a su centro de salud más cercano o utilizar la plataforma digital saludparatodos.ssm.gob.mx para recibir atención médica gratuita.
De acuerdo a cifras recientes de los Servicios de Salud, en la entidad se reportan 362 casos de dengue acumulados a la semana epidemiológica 28.
De la anterior cifra, 137 son casos no graves y 225 con signos de alarma y graves, así como una defunción; los municipios con la mayor tasa de incidencia son Coatlán del Río, Mazatepec, Emiliano Zapata y Yautepec. Mientras que los municipios con el mayor número de casos son Cuernavaca y Yautepec. Además, se tienen dos casos de zika y ninguno de chikungunya.
Víctor Mercado Salgado, quien ha sido funcionario público desde hace más de 30 años, reiteró la importancia que tiene la cultura de la prevención y participación de la sociedad para contener los casos de dengue en la entidad.
FR