Más Estados

Piden modificar requisitos para ser magistrado

Integrantes de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, presentaron la iniciativa para reformar el artículo 95 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo en el que se establecen los lineamientos para ser magistrado del Poder Judicial.<

Integrantes de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo conformada por el diputado presidente, Ernesto Gil Elorduy, Juan Carlos Robles Acosta, Celestino Ábrego Escalante, Antonio Chávez Barraza y María Eugenia Coradalia Muñoz Espinoza, presentaron la iniciativa para reformar el artículo 95 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo en el que se establecen los lineamientos para ser magistrado del Poder Judicial.

La lectura de la propuesta corrió a cargo del diputado del PAN, Juan Carlos Robles Acosta, quien señaló que en esta reforma se busca profesionalizar y homologar los requerimientos que solicita la legislación federal para los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La normativa señala como requisitos mínimos para los aspirantes a ser magistrados del Poder Judicial de Hidalgo, tener un mínimo de 10 años de experiencia profesional ejercida con título expedido por la autoridad competente. Además, destaca la reducción a 2 años como tiempo de residencia anterior a la toma de protesta. La propuesta de reforma constitucional fue turnada a la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen correspondiente.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.