Más Estados

Personal de preescolar en Chihuahua pide ser evaluado

 A pesar de que no fueron llamadas para presentar su examen, jefas del sector y maestras del nivel preescolar del subsistema federalizado en el estado se registraron voluntariamente

Luego de que no se les tomara en cuenta para presentar su examen en la Evaluación del Desempeño Docente, un grupo de jefas del sector y educadoras solicitaron a Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH) que se les aplique el estudio: como directivas, tenemos que poner el ejemplo, indicaron.

En este sentido sostuvieron que la Evaluación del Desempeño Docente no es solo una obligación como lo establece la ley, sino también un derecho de todas y todos los docentes y directivos del sistema educativo en el país.

Por ello, jefas de sector y maestras del nivel de Preescolar del subsistema federalizado en esta entidad, se registraron voluntariamente, toda vez que no fueron llamadas, para aplicar su examen correspondiente al próximo ciclo escolar 2017-2018.

"Este personal, que optó por ejercer dicha atribución que tienen, presentará esta prueba el próximo mes de noviembre, de acuerdo a la calendarización que próximamente dará a conocer la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente.

"Entre las docentes y directivas que serán evaluadas por iniciativa propia, se encuentra la maestra Blanca Amador Morales del Sector 3 de Preescolar, con sede en la ciudad de Chihuahua", informó mediante un comunicado la SEECH.

En su petición, Amador Morales, sostiene: "decidí entrar en el proceso de evaluación de forma voluntaria, porque como personal directivo ejercemos un liderazgo académico, del cual hay que poner el ejemplo, presentando resultados de lo que hacemos, ya que las jefas de sector tenemos una responsabilidad al igual que el personal docente", indicó.

Asimismo agregó, que lograr mejorar los aprendizajes de las niñas y los niños, es el propósito central de su trabajo y ahí se debe reflejar el compromiso y responsabilidad que se tiene en el quehacer educativo.

"Ser evaluada me servirá, además para identificar mis áreas de oportunidad y poder seguir realizando un trabajo efectivo en el acompañamiento que debo coordinar en las diferentes zonas y escuelas del sector a mi cargo.", manifestó la maestra.

Por su parte, la maestra Felipa Soto Solís, jefa del Sector 2, con sede también en esta capital, dijo: "esta es una oportunidad para valorar mi trabajo, visibilizar mis fortalezas y vivir este proceso que seguro me va a permitir contar con mejores elementos para fortalecer el liderazgo académico en el sector que atiendo actualmente".

También se sumaron en esta petición, Sylvia Márquez Villezcas, titular del Sector 4, en Delicias, Chihuahua, así como las educadoras, Verónica Torres Nájera, Justina Miranda Ávalos, María Reza Cano, Bianka Simental Aguilar, Argentina Bolívar Padilla, Erika Doporto de Santiago, Susana Ramírez Roacho, Aracely Quintana Manríquez, Estefanía Castañeda Adame, y María Holguín Ronquillo.

MMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.