Integrantes de la organización de periodistas laguneros "Voces Irritilas", se manifestaron de manera silenciosa en el monumento a Don Quijote de la Mancha en Torreón.
El objetivo fue exigir justicia por el secuestro del comunicador veracruzano Gregorio Jiménez de la Cruz.
Desde las doce del mediodía comenzaron a llegar reporteros, directores y coordinadores de información de diversos medios locales.
Algunos vestidos de blanco y con cubre bocas, para mostrar de forma simbólica la represión y censura que existe contra quienes ejercen la libertad de expresión en México.
Sin embargo, la actividad no fue privativa para los profesionales de la información, ya que también comenzaron a llegar estudiantes de comunicación, egresados de esa carrera y miembros de organizaciones como "Laguneros por la paz".
Van 9 periodistas asesinados en Veracruz
"Venimos a unirnos a la causa, aunque no le hagamos al periodismo", aseveró uno de los participantes al tomar una cartulina.
"¡Queremos vivo al reportero Gregorio Jiménez de la Cruz!", "¡Queremos vivo a Goyo!" y "¡Los periodistas somos necesarios!", fueron algunos de los mensajes que podían leerse en el material gráfico que cargaban los manifestantes.
Se distribuyeron boletines informativos entre los asistentes, donde daban cuenta de lo sucedió con Jiménez de la Cruz, así como el resto de los reporteros veracruzanos que han muerto por ejercer su profesión.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres", podía leerse en los folletos.
Cabe destacar que el reportero de los diarios Notisur y Liberal del Sur, fue secuestrado el pasado cinco de febrero en Coatzacoalcos, Veracruz, luego de regresar a su casa tras dejar a sus hijos en la escuela.
Desde 2010, en esa entidad han sido asesinados nueve periodistas y cuatro más están desaparecidos.