La empresa Promotora Ambiental, S.A.B. de C.V. (PASA) informó que accedió a un crédito por 60 millones de pesos para la adquisición de nuevos camiones a Gas Natural Comprimido (GNC), otorgado por Finanzas Sustentables bajo la categoría de Crédito Verde. El corporativo precisó que este financiamiento cumple con los Principios de Créditos Verdes establecidos por la Loan Market Association y cuenta con la validación del Banco HSBC.
En ese sentido, la incorporación de esta nueva flota de camiones a GNC representa un avance significativo en materia de sustentabilidad. La empresa refirió que estos vehículos serán destinados a diferentes ciudades del país donde tiene cobertura y que permitirán mejorar la calidad de vida de la población al reducir el impacto ambiental de las operaciones.

“Este logro refleja nuestra visión de avanzar hacia un modelo más limpio y responsable, en beneficio tanto de la sociedad como del medio ambiente”, destacó el corporativo.
PASA avanzaba en materia de sustentabilidad
La semana pasada, el director general de PASA, Manuel González Rodríguez, estuvo en Torreón y destacó en rueda de prensa que la empresa recolectora ya avanzaba en materia de sustentabilidad.
“La empresa forma parte del Programa de Transporte Limpio y capacitamos a los operadores para tener un menor consumo de combustible. Como referencia, el año pasado la empresa creció un 10 por ciento, pero el consumo de combustible un 5 por ciento, y eso dice que las acciones que estamos tomando están dando resultados”.
Detalló que, en el caso de Torreón, hay una flotilla de 55 unidades y 570 personas empleadas, además de que el uso de combustibles alternativos es una prioridad.
“La idea es seguir mirando hacia combustibles más limpios que el diésel, como es el gas natural, y que sería una de las grandes apuestas para Torreón, de tal forma que nuestra huella de carbono siga siendo menor”.
Sin embargo, no es la única acción en la que la empresa PASA refleja su compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. En cumplimiento con la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, así como con la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos vigentes en Coahuila, el Relleno Sanitario en Torreón cumple con lo establecido para recibir la determinación como Sitio de Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial por parte de la Secretaría de Medio Ambiente en la entidad.
La resolución otorgada por la dependencia el pasado 7 de mayo de 2024 en el oficio SMA CRL 223/2024 establece el cumplimiento de la normativa estatal. Además, cuenta con certificaciones en Calidad Ambiental e ISO 45001:2018. El Relleno Sanitario Intermunicipal Torreón-Matamoros funciona desde 2001, tiene una dimensión total de 48.8 hectáreas, con una superficie utilizada de 26.5 hectáreas y recibe en promedio 737 toneladas de basura al día.
Sus empleados recorren 236 colonias; PASA y sus 30 años de servicio en Torreón
La empresa PASA tiene 30 años de prestar el servicio de recolección, manejo y disposición de residuos en Torreón. Cada día sus empleados recorren 236 colonias, es decir, 130 mil hogares, recolectando residuos domiciliarios con un cumplimiento del 99.9 por ciento.
Recientemente, un estudio de la Facultad de Economía y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Laguna, arrojó que el 89.6 por ciento de la población encuestada está de acuerdo con que siga prestando el servicio, además de que el 63.4 por ciento de los usuarios evaluó la limpieza de las unidades con calificaciones de entre 8 y 10.
Asimismo, el 82.9 por ciento calificó el trato del personal entre 8 y 10, lo que refleja una percepción positiva del equipo operativo. Otro dato relevante fue que el servicio de PASA fue calificado como el mejor servicio público de la ciudad, con un promedio de 8.42, por encima del alumbrado público (7.24) y de Parques y Jardines (6.6).
arg