Estados

Decidirán el viernes si continúa el paro en UPP; alumnos insisten en destituir al rector

Tras una semana de paro estudiantil, estudiantes de la UPP y autoridades educativas negocian las condiciones para reanudar actividades.

El viernes alumnos de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) y autoridades de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) definirán si continúa el paro estudiantil que inició el miércoles 5 de febrero.

Hasta el momento continúa firme la exigencia del alumnado para destituir al rector Francisco Marroquín, quien permanece suspendido en tanto se lleva a cabo una auditoría.

Reunión con autoridades de la SEPH

A siete días de iniciar las protestas estudiantiles que mantienen cerrado al centro de estudios, alumnos y el secretario de Educación, Natividad Castrejón, sostuvieron una reunión en Zempoala, donde las autoridades se comprometieron a resolver algunas exigencias de los manifestantes.

“El viernes será cuando hablemos de levantar nuestro paro”, señalaron los alumnos en la recta final de la reunión, quienes esperan que las autoridades educativas respondan a la contrapropuesta, donde demandan auditorías periódicas, participación estudiantil en la toma de decisiones, además de transporte eficiente y digno, entre otras.

En tanto, Natividad Castrejón propuso a Tito Dorantes Castillo, director general de Educación Superior como coordinador de la UPP en tanto se lleva a cabo una auditoría al centro educativo la cual determinará la permanencia del rector Francisco Marroquín.


Ante ello, los alumnos solicitaron otros perfiles para asumir temporalmente la rectoría, pero la SEPH respondió que la Ley de entidades paraestatales faculta el nombramiento de un rector interino.

Natividad Castrejón solicitó a los alumnos valorar el regreso a clases, ya que al estar cerrado el plantel impide avanzar en las soluciones del pliego petitorio del alumnado.

A su vez, autoridades de la SEPH anunciaron que rescindieron el contrato para la cafetería y papelería del centro de estudios, por lo que emitirá convocatoria con el objeto de entregar la concesión.

¿Cuáles son las demandas que solicitan los alumnos?

Los alumnos exigieron la construcción de pasos peatonales en las principales salidas y zonas aledañas, además de un puente peatonal en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún en las inmediaciones de la universidad.

Exigieron una sociedad de alumnos provisional hasta la elección definitiva antes de marzo; también la contratación de docentes suficientes y capacitados; así como buzón de quejas anónimas.

“Se debe de asegurar que todos los laboratorios de docencia e investigación cuenten con un suministro estable de electricidad, agua, gas e internet con el objetivo de que persistan condiciones óptimas para el aprendizaje”.

Solicitaron ampliar la oferta de becas a 3 mil 800 apoyos y transparencia en el proceso de su asignación y reducción de costos de inscripción para incentivar la continuidad de los estudiantes.

La Universidad Politécnica de Pachuca abre convocatoria para el ciclo 2024
Universidad Politécnica de Pachuca.

Propusieron establecer un modelo oficial de uniforme para las carreras que lo requieran, garantizar que cumpla con estándares de calidad y que los alumnos tengan la libertad para elegir al proveedor.

Demandaron alumbrado público en zonas que actualmente permanecen oscuras como estacionamientos, accesos principales, explanadas y pasillos. Colocar cámaras de seguridad con conexión al C5.

Pidieron a docentes y sindicato no intervenir en el movimiento estudiantil con intereses personales y gremiales. También demandaron unificar a los sindicatos docentes en la UPP y garantizar que no habrá represalias contra los alumnos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.