Estados

Paramédicos de Sinaloa trabajan con chalecos antibalas ante aumento de violencia

Los rescatistas de la entidad trabajan bajo amenaza constante y con miedo a ser víctimas colaterales.

Los paramédicos de Sinaloa dejaron de ser solo símbolo de auxilio y esperanza. Hoy, además de cargar botiquines, camillas y maletines de primeros auxilios, deben portar chalecos antibalas de 21 kilos

Su trabajo de salvar vidas se ha convertido en un riesgo constante en medio de la violencia que no respeta ni hospitales, ni restaurantes, ni cuerpos de rescate.

El grupo de Servicios de Emergencia y Rescate (GERUM) anunció que, a partir de esta semana, sus brigadistas que cubren turnos nocturnos acudirán a cada llamado protegidos con equipo balístico.

La medida, explicaron, surge tras el temor generado por los recientes ataques que han puesto en la mira a bomberos, paramédicos y elementos de Protección Civil.

"Los muchachos por supuesto que tienen miedo, han empezado a presentar ansiedad y nerviosismo, porque no sabemos con qué nos vamos a enfrentar durante algún servicio. 
"Puede que nos reporten un accidente tipo choque y que en realidad haya sido provocado por una persecución o una amenaza", relató César Lizárraga, director y fundador de GERUM.
Paramédicos Sinaloa
La medida aplicará para los brigadistas de turnos nocturnos. (Foto: Especial)

Una profesión entre la vida y la muerte

El asesinato del bombero Julio César, de 41 años, ocurrido el miércoles en un restaurante de mariscos de la colonia Guadalupe, frente a su familia y decenas de comensales, dejó una marca de terror que aún no se borra.

"Hubo muchos niños involucrados, fue una escena muy fuerte", narró la dueña del establecimiento, quien agradeció a su personal por intentar proteger a los clientes en medio de la balacera.

Apenas días antes, en Navolato, fue localizado sin vida Joel Ramón, integrante de Protección Civil, privado de la libertad en la zona de Altata. 

El gremio de rescatistas suma ya alrededor de cuatro compañeros asesinados a causa de la violencia en Sinaloa.

Los paramédicos de GERUM se equiparon con chalecos de nivel cuatro, con placas de cerámica diseñadas para resistir disparos de fusiles AK-47, mejor conocidos como "cuerno de chivo".

"Cada chaleco pesa 21 kilos y está debidamente identificado como paramédico. No es un equipo cualquiera, es protección básica para quienes salen a salvar vidas", explicó Lizárraga.

La decisión no es un exceso de precaución, sino una necesidad. El fin de semana pasado, en un lapso de apenas 24 horas, tres atentados en hospitales de Culiacán dejaron seis muertos, entre ellos cuatro víctimas colaterales.

"Ya no necesitas ser policía o militar para correr el riesgo. Basta con ir por la calle, sentarte en un hospital o entrar a una tienda para convertirte en víctima colateral. Para nosotros es preocupante, por eso implementamos esta medida", señaló el director de GERUM.
Paramédicos de Sinaloa
Suman alrededor de cuatro rescatistas asesinados por la ola de violencia en el estado. (Foto: Especial)

Vocación contra miedo

Los paramédicos trabajan bajo presión, con miedo, pero también con vocación. Cada vez que suena la alerta saben que deben acudir al rescate sin importar si el llamado proviene de un accidente o de un ataque armado.

En esta tierra donde los balazos interrumpen incluso la tranquilidad de un hospital, ellos se aferran a su misión de salvar vidas, aún cuando cada servicio puede costarles la suya.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.