Más Estados

Para La Laguna, premio de periodismo universitario

Juan Noé Fernández, fundador del periódico 'Entretodos', informó que son tres para alumnos de la Universidad Iberoamericana y uno para la Universidad La Salle.


Juan Noé Fernández, fundador del periódico 'Entretodos', informó el premio de periodismo universitario se queda en la Comarca Lagunera, tres para alumnos de la Universidad Iberoamericana y uno para la Universidad La Salle.

"Es la edición número 14 de este premio universitario de periodismo, donde se recibieron 163 trabajos, los premios se quedan en la región en prensa, radio y fotografía".

Participaron universitarios de 12 estados desde Campeche hasta Sinaloa y los trabajos ganadores son en periodismo económico.

Recordó que los primeros 5 años el concurso fue regional y los siguientes 9 años de carácter nacional.[OBJECT]

Los ganadores en la categoría de video fueron los alumnos de ULSA, Juan Alonso Gurrola y Ariel Nava Flores.

De la categoría de prensa, la ganadora es Daniela Márquez García de la Ibero. En la categoría de radio la ganadora es María Fernanda Quiroz también de la UIA. Finalmente en la categoría de fotografía Laura Isela Saucedo Carrete de igual forma de la universidad jesuita.

Samuel García profesor de la escuela de periodismo Carlos Septién, destacó que en México "estamos tocados por la violencia, los asesinatos de colegas así lo demuestran. Además hoy se vive una super abundancia de la información, el reto de los medios es crear contenidos creíbles".

"En el país sólo el 26% de los medios tienen credibilidad y sólo el 1% de los periódicos nacionales gozan de credibilidad, la prensa escrita se ha dejado de vender por falta de credibilidad".

Juan Noé Fernández advirtió que se puede medir la calidad del periodismo que se maneja en la región, al decir que los laguneros se quedaron con el premio universitario, no ha habido ningún año que la región Laguna no se quede con un premio.

Reconoció que hay fuga de talentos, existe mucha oferta de egresados y poca demanda laboral, si bien la carrera está sobreexplotada, los jóvenes egresados tienen áreas de oportunidad, hay nichos informativos que no se han cubierto en la región, pueden crear sus propias empresas.

"Hoy en el marco del día de la libertad de expresión no podemos celebrar con tantas muertes de periodistas en el país, en la región no ha cerrado ningún medio, todos siguen de pie, eso es un alivio".

"La libertad de prensa no puede quedar en manos de la autoridad, de los gobiernos, es un asunto que nos compete a los periodistas, ser mejores, capacitarnos, especializarnos, siempre manejando la información con verdad y ética".


dcr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.