Estados

Observatorio Educativo critica falta de claridad en aplazamiento del ciclo escolar

La organización atribuye la decisión a la falta de preparación para la Nueva Escuela Mexicana.

El Observatorio Educativo de La Laguna señaló que no existe una justificación oficial para el aplazamiento del inicio del ciclo escolar 2025-2026, que comenzará hasta el 1 de septiembre. La organización considera que la decisión responde a que el sistema educativo aún no está listo para aplicar los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.

“Percibo que este aplazamiento de la entrada es porque no ha quedado claro de qué trata la Nueva Escuela Mexicana y se va a estar trabajando más, pero de manera oficial no se ha dicho un argumento”, declaró Armando Paredes, representante del Observatorio.

Paredes explicó que uno de los principales problemas de la Nueva Escuela Mexicana es que sigue siendo un concepto sin una aplicación clara en la práctica docente, lo que genera incertidumbre incluso entre los maestros.

“El problema de los programas es que carecen de sentido a la práctica del docente tradicional, a lo mejor puede ser una práctica muy vanguardista pero todavía no les queda claro y no la han aterrizado”, agregó.

Insistió en que tanto el personal docente como la estructura administrativa necesitan comprender mejor este nuevo enfoque educativo, creado durante el sexenio federal anterior por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“No puedes arrancar del concepto y tiene que haber un marco operativo que no queda claro para las mismas instancias educativas, porque cuando les preguntas se van a la definición”, sostuvo.

Cabe recordar que en junio pasado, la SEP presentó el calendario oficial del ciclo escolar 2025-2026 para educación básica —que incluye preescolar, primaria y secundaria— con un total de 185 días efectivos de clases. El arranque será el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026.

Los periodos vacacionales están previstos del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, y del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.