Como parte de las estrategias impulsadas por organizaciones sociales para recuperar el acuífero de la Región Lagunera, investigadores, ambientalistas y artistas se reunirán en una movilización el próximo domingo 3 de agosto.
La actividad forma parte del movimiento 'El Canto al Agua', el cual busca concientizar a la ciudadanía y exigir acciones reales por parte de las autoridades. En esta edición, la manifestación se realizará a las 5:30 de la tarde en el lecho del río Nazas, entre el Puente Plateado y el Puente Blanco.

Arte y exigencia por el derecho al agua
Natalia Sánchez Aguirre, integrante del movimiento, explicó que a través de una manifestación artística y cultural exigirán respeto al derecho humano al agua.
“Queremos que pare la sobreexplotación del acuífero y que se libere el río Nazas para recargar los mantos freáticos”, señaló.
De acuerdo con especialistas, La Laguna cuenta con agua suficiente, pero la falta de regulación ha generado un caos hídrico que pone en riesgo la sustentabilidad de la región.
Impulsan el proyecto “Nazas Vivo”
Sánchez Aguirre también destacó el respaldo al proyecto 'Nazas Vivo', encabezado por la organización Prodefensa del Nazas A.C., cuyo objetivo es liberar agua al lecho del río. Aunque admite que no es una tarea sencilla, afirma que continuarán trabajando por este objetivo.
Acciones permanentes y más estudios
Más de 20 asociaciones civiles que integran el movimiento mantendrán campañas de concientización ciudadana y seguimiento a estudios técnicos sobre la viabilidad de liberar agua al Nazas.
Sara Isabel Valenzuela Ceballos, bióloga e integrante del colectivo, subrayó que esta manifestación es el primer paso hacia soluciones efectivas para la recarga de los mantos acuíferos.
“Aunque no se trata de soltar el agua de inmediato, según los expertos, esta es una de las opciones más viables para la zona metropolitana”, expresó.
Exigen cumplimiento a Conagua
Tras el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que aprobó por unanimidad un amparo contra la sobreexplotación del acuífero Principal-Región Lagunera, Marcelino Covarrubias, cantautor y productor lagunero, reiteró el llamado a la Conagua y otras dependencias a cumplir con sus responsabilidades.
“Se deben implementar acciones concretas como la instalación de medidores telemétricos en las concesiones de agua y otras medidas que ayuden a restaurar el acuífero”, dijo.
Invitación abierta a la ciudadanía
El movimiento “El Canto al Agua” hace un llamado a la sociedad en general para participar en la manifestación. Se invita a asistir con ropa en tonos verdes y azules, y, si lo desean, llevar instrumentos musicales o elementos artísticos para expresarse.
arg