Estados

En Oaxaca, sofocan 6 de los 11 incendios forestales activos en la región

Se han desplegado 500 hombres por el ejército mexicano, las comisiones estatales y nacional forestal y brigadistas comunitarios, para atender estas emergencias

En Oaxaca una fuerza de tarea de 500 hombres desplegada tanto por el ejército mexicano, las comisiones estatales y nacional forestal y brigadistas comunitarios, lograron liquidar este jueves 6 de 11 incendios forestales activos, sin embargo se mantiene vigente la fase de alerta roja por los siniestros sin control en la selva de los Chimalapas.

La directora de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) Magdalena Coello reportó la liquidación total de los incendios forestales en los municipios Santiago Atitlán, San Miguel Aloapam, Santiago Ixcuintepec, Totontepec Villa de Morelos y Santa María Tlahuitoltepec en la Sierra de Juárez, y zona Mixe además del reportado en San Sebastián Tecomaxtlahuaca en la Mixteca.

En el primero de estos, mismo que causó daños en territorio de los límites entre Santiago Atitlán y San Miguel Aloapam se realizaron labores de combate control y liquidación mediante la participación de personal combatiente.

El gobernador de Veracruz, Salomón Jara Cruz, anunció el control total y liquidación del incendio forestal en la reserva de San Lucas Quiaviní, San Felipe Güilá
Éxito en Oaxaca: Incendio forestal bajo control | Especial

De igual manera, el incendio intermunicipal ocurrido en los límites de Totontepec Villa de Morelos y Santa María Tlahuitoltepec fue atendido por elementos combatientes de la Conafor y personas voluntarias.

En cuanto al incendio en la Mixteca, se realizaron labores de combate por personal de la CONAFOR, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Protección Civil Municipal en este siniestro originado en el municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca.

Ambas zonas afectadas fueron entregadas a las autoridades, dueños de terrenos y ciudadanía, a quienes se les recomienda realizar labores de vigilancia en los próximos días para evitar una posible reactivación.

Otro frente de atención se reportó en las localidades de Santa María Pápalo y San Juan Tepeuxila en la Sierra de Flores Magón en ambos poblados las labores de combate fueron realizadas por brigadas de combatientes institucionales y comunitarios.

Tlalixtac de Cabrera, El Tequio Xoxocotlán y Corral de Piedra; así como una brigada de la Conanp, que trabajan coordinadamente con más de 300 personas voluntarias, comuneras y autoridades municipales.

Este siniestro que ha afectado a las comunidades de San Andrés Pápalo, San Pedro Cuyaltepec y San Sebastián Tlacolula en el distrito de Cuicatlán registra un avance del 65 por ciento de control y 40 por ciento en labores de liquidación.


Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.