Estados

En Oaxaca, incrementa consumo de bebida prehispánica por onda de calor

La Cámara de Diputados de Oaxaca, aprobó por mayoría de votos, un decreto donde se declara al tejate como patrimonio cultural e inmaterial de la entidad.

En Oaxaca, se reportó un repunte en los mercados públicos de la bebida prehispánica y ancestral conocida como tejate. La bebida es elaborada a base de cacao, maíz, hueso de mamey y una flor denominada 'rosita'. 

Tradicionalmente elaborada por mujeres y artesanas, son ellas quienes precisan que es en los mercados tradicionales del centro histórico donde se está presentando un aumento en la venta de la bebida.

El 13 de abril, el pleno del Congreso de Oaxaca, aprobó por mayoría de votos, un decreto donde se declara al tejate como patrimonio cultural e inmaterial de la entidad.

El tejate es el sustento de miles de cientos de familias en la zona del Valle Central, donde están luchando legalmente para que el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (IMPI) les ceda el derecho para tener su marca registrada.

La tejatera Lupita Juárez, quien elabora y vende la bebida ancestral en el mercado “Benito Juárez” desde hace 30 años, reconoce las bondades del producto que genera menos daño a su cliente que un refresco de gas o un agua de sabor.

“Los productos que contiene (el tejate) son naturales: maíz, cacao y flores, son naturales, no tienen ningún conservador, con ello la gente se refresca más, porque tiene menos azúcares, y ello les quita realmente la sed”

MO

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.