Estados

Ola de incendios en Nuevo León provoca una crisis ambiental

La mayoría de los siniestros se registró en lotes baldíos, 19 en fábricas y uno forestal en cerro del Topo Chico

Una inédita jornada de incendios, provocada por las altas temperaturas, la nula humedad y rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, afectó ayer varias regiones de laZona Metropolitana de Monterrey. 

Al cierre de esta edición se reportaban al menos seis personas intoxicadas por humo, daños materiales aún no cuantificados, cortes en el suministro de energía eléctrica e interrupciones en el abastecimiento de agua potable, además de una crisis por la mala calidad del aire.

Érik Cavazos Cavazos, director general de Protección Civil estatal, informó que durante este martes se registraron 152 incendios en lotes baldíos, 19 en fábricas, siete en ríos y uno más en un área forestal, esto en los municipios de García, Santa Catarina, Pesquería y el Cerro del Topo Chico; por la noche, el gobernador Samuel García señaló que habían sido más de 200.

Además reportó que como consecuencia de los incendios y los daños a la infraestructura eléctrica, en García, Apodaca y Escobedo hubo colonias sin luz. No obstante, sostuvo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajaba desde temprano para solucionar las fallas.

Las ráfagas de viento, que alcanzaron velocidades de hasta 80 kilómetros por hora, también provocaron la caída de 11 anuncios, 39 árboles, 12 cables y nueve postes.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que debido a los siniestros en García y Santa Catarina se atendió a seis personas con síntomas de intoxicación. Cinco de ellas fueron dadas de alta de inmediato, mientras que una más fue trasladada al Hospital General de Zona 33, ubicado en el Centro de Monterrey.

Durante una transmisión en vivo, el gobernador reconoció que no esperaban tantos incendios y emplazó a los alcaldes a sancionar a los dueños de lotes baldíos.

“Vamos a tener que incluir en los acuerdos de la mesa ambiental multas muy severas, que los alcaldes impongan sanciones estrictas a esos propietarios que dejan crecer terrenos baldíos y que al final se convierten en maleza”, sostuvo el mandatario.

En otra transmisión, el gobernador informó desde García que 10 personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en los incendios de esta localidad y dijo que esta mañana en la reunión de seguridad se darían más detalles al respecto.

Por la noche, en entrevista con Alejandro Domínguez en MILENIO Televisión, el titular del Ejecutivo señaló que la entidad vivió “un día atípico” al registrarse más de 200 incendios en todo el estado, debido al ingreso de un nuevo frente frío seco y con fuertes vientos, además de confirmar la detención de las 10 personas.

“Fue un día atípico, con un frente frío y tolvaneras de más de 90 kilómetros por hora. Por la tarde tuvimos más de 200 incendios, la mayoría en baldíos”, dijo.

Daños y alertas

Una de las empresas afectadas por los incendios fue Vitro, que por la noche emitió un comunicado explicando que la conflagración se originó a las afueras de sus instalaciones, pero que “dadas las condiciones atmosféricas, el fuego se propagó con mucha rapidez y magnitud, impidiendo su pronta contención”.

Agregó que debido al fuego “se detectaron algunos impactos en las plantas de nuestro negocio de vidrio automotriz”, aunque dijo que “la totalidad de nuestro personal se encuentra sin afectaciones y fuera de peligro”.

Como resultado de la contingencia, el cielo de la Zona Metropolitana se tiñó de café primero y de negro después, debido a las condiciones adversas registradas durante todo el día, lo que llevó a muchos ciudadanos a utilizar cubrebocas en la vía pública.

Por la mañana, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León emitió un pronóstico de contingencia, advirtiendo que en las primeras horas de la jornada prevalecería una calidad del aire extremadamente mala, bajando a muy mala por la tarde y colocándose en indicadores aceptables por la noche.

No obstante, durante el día, la dependencia declaró una contingencia ambiental debido a 50 siniestros, el más grave en el municipio de García.

Rastro de fuego

En Santa Catarina, los fuertes vientos y el descuido en terrenos particulares generaron el siniestro de mayor magnitud; las llamas iniciaron en una zona baldía y rápidamente llegaron al patio de una empresa de manufactura de tubería y a un corralón.

El director operativo de Bomberos de Nuevo León, Alejandro Zúñiga, informó que la columna de humo fue tan grande que comprometió a varios sectores aledaños.

El incendio ocasionó que la carretera libre a García, así como el bulevard Heberto Castillo fueran cerrados en su totalidad, generando caos vial en la zona y la evacuación de por lo menos 80 trabajadores.

La intensidad de las llamas fue tal que elementos de la Defensa y Guardia Nacional arribaron al lugar para desplegar el Plan DN-III.

Uno de los incendios se registró en una zona deshabitada sobre el Libramiento Noroeste, que fue cerrado a la circulación a la altura de la colonia Real San Martín, en el Parque Industrial Ciudad Mitras.

Además, debido a una falla eléctrica provocada por los fuertes vientos que se registraron en la ciudad, al menos 65 colonias de García se quedaron sin agua potable.

Mientras tanto, otro de los principales focos de atención fue el municipio de Pesquería. Lo que inició como un incendio de pastizal a un costado del río se prolongó hasta consumir varias fábricas pequeñas y posteriormente una empresa de químicos.

El siniestro comenzó alrededor de las 15:00 a la altura del río Pesquería, cerca de la comunidad de Zacatecas.

Francisco Esquivel, alcalde de Pesquería, expuso que fueron cerca de 70 los rescatistas que trabajaron en la zona, además de que fueron evacuados los habitantes de la colonia El Barrito. Hasta la medianoche, el combate al incendio continuaba en la zona.

A su vez, Protección Civil de Monterrey, en coordinación con Bomberos de Nuevo León, trabajaron combatiendo un incendio por avenida Morones Prieto y Ayutla, en terreno baldío a orillas del río Santa Catarina; ya en Guadalupe, a la altura de la colonia Las Sabinas, un conjunto de tejabanes ubicados sobre ese cauce fueron consumidos por el fuego. 




Con información de: Mayte Villasana, Érik Solheim Rocha, Israel Santacruz, Orlando Maldonado, César Cubero, Miranda Arias, Pedro Delgado, Édgar Plata, Fabricio Gallegos, Pamela Villanueva, Víctor González y Martín Ocañas.




grt/nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.