Estados

Vigilan posible formación de nuevo ciclón en México; estaría más cerca que 'Beryl'

Las autoridades mantienen en observación una zona de baja presión con posibilidad ciclónica cerca de Veracruz; conoce aquí los detalles.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila la posible formación de un nuevo ciclón tropical que estaría más cerca de México que el huracán Beryl. Aquí te contamos todos los detalles.

De acuerdo con un reporte emitido a las 12:00 horas de este domingo, hay una zona de baja presión, asociada con la onda tropical número 6, que incrementó a 80 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días.

Ubicaciones de 'Beryl' y la zona de baja presión

La zona se localiza aproximadamente a 135 kilómetros al este-noreste del Puerto de Veracruz, Veracruz. "Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora", detalló mediante redes sociales.

'Beryl' se ubica a más de 3 mil kilómetros de QRoo

Paralelamente, las autoridades se mantienen en alerta por el desarrollo del huracán Beryl, que este domingo alcanzó la categoría 4 y se espera que impacte en Quintana Roo en los próximos días.

El segundo ciclón de la temporada 2024 en el Océano Atlántico se ubica, con corte a las 10:00 horas del 30 de junio, a 565 kilómetros al este-sureste de Barbados y a 3 mil 590 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.

Mara Lezama, gobernadora de aquella entidad, indicó que se activó la alerta azul ante el acercamiento de Beryl, pues de momento el peligro es mínimo.

Al mismo tiempo, indicó que se mantiene la vigilancia en la zona de baja presión con potencial ciclónico. "Continuarán las lluvias de fuertes a intensas, por lo que les invitamos a tomar precauciones y seguir informados a través de medios oficiales", detalló.

Éste sería el nombre del posible nuevo ciclón

El siguiente ciclón que se forme, con independencia de que sea la zona de baja presión en vigilancia cerca de Veracruz u otra, recibirá el nombre de Chris.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un ciclón recibe nombre sólo cuando alcanza la intensidad de una tormenta tropical.

Existe una lista de nombres preestablecida por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En el Océano Atlántico ya ocurrió Alberto y Beryl está en desarrollo.

La Conagua vigiló una zona con potencial ciclónico durante días. Aquí te contamos qué pasó con el fenómeno.
Registro de tormentas tropicales al 24 de junio de 2024. | SMN

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.