La Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila la posible formación de un nuevo ciclón tropical que estaría más cerca de México que el huracán Beryl. Aquí te contamos todos los detalles.
De acuerdo con un reporte emitido a las 12:00 horas de este domingo, hay una zona de baja presión, asociada con la onda tropical número 6, que incrementó a 80 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en siete días.

Ubicaciones de 'Beryl' y la zona de baja presión
La zona se localiza aproximadamente a 135 kilómetros al este-noreste del Puerto de Veracruz, Veracruz. "Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 kilómetros por hora", detalló mediante redes sociales.
La zona de #BajaPresión que se encuentra en el #GolfoDeMéxico aumentó a 80 % su probabilidad para formar un #CiclónTropical en 48 horas. Se encuentra a 135 km al este-noreste del Puerto de #Veracruz. Detalles, en el gráfico pic.twitter.com/j10SRi6qCS
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2024
'Beryl' se ubica a más de 3 mil kilómetros de QRoo
Paralelamente, las autoridades se mantienen en alerta por el desarrollo del huracán Beryl, que este domingo alcanzó la categoría 4 y se espera que impacte en Quintana Roo en los próximos días.
El segundo ciclón de la temporada 2024 en el Océano Atlántico se ubica, con corte a las 10:00 horas del 30 de junio, a 565 kilómetros al este-sureste de Barbados y a 3 mil 590 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.
El #Huracán #Beryl se intensificó hace unos minutos a categoría 4 en la escala #SaffirSimpson. Todos los detalles en el gráfico pic.twitter.com/u5LsRAoU1b
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 30, 2024
Mara Lezama, gobernadora de aquella entidad, indicó que se activó la alerta azul ante el acercamiento de Beryl, pues de momento el peligro es mínimo.
Al mismo tiempo, indicó que se mantiene la vigilancia en la zona de baja presión con potencial ciclónico. "Continuarán las lluvias de fuertes a intensas, por lo que les invitamos a tomar precauciones y seguir informados a través de medios oficiales", detalló.
????⚠ ¡Importante en #QuintanaRoo entramos en #AlertaAzul ante el acercamiento del huracán Beryl! Peligro mínimo.
— Mara Lezama (@MaraLezama) June 30, 2024
Les invitamos a mantenerse informados a través de medios oficiales y a seguir las recomendaciones de @conagua_clima y @ProtCivil_QRoo. ¡Todos los equipos de… pic.twitter.com/ywbvvRYLzu
Éste sería el nombre del posible nuevo ciclón
El siguiente ciclón que se forme, con independencia de que sea la zona de baja presión en vigilancia cerca de Veracruz u otra, recibirá el nombre de Chris.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), un ciclón recibe nombre sólo cuando alcanza la intensidad de una tormenta tropical.
Existe una lista de nombres preestablecida por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). En el Océano Atlántico ya ocurrió Alberto y Beryl está en desarrollo.

ROA