Estados

¿Impactará Quintana Roo? Así puedes seguir al huracán 'Beryl' y su trayectoria

Autoridades alertaron por la peligrosidad del ciclon. Conoce aquí cuándo se espera que podría llegar al territorio mexicano.

El huracán Beryl avanza sobre el Océano Atlántico y se intensificó con velocidad a la categoría 4. Aquí puedes seguir en vivo la trayectoria del ciclón que podría impactar las costas de Quintana Roo.

El ciclón se formó el 28 de junio , al  este-sureste de Barbados y al este de las costas de Quintana Roo. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) indicó que se trata de un ciclo extremadamente peligroso .

"Se esperan vientos potenciales mortales y marejadas ciclónicas en las Islas de Barlovento a partir del lunes por la mañana temprano", detalló la dependencia estadunidense en redes sociales.

Cómo ver la trayectoria de 'Beryl' EN VIVO

El sitio Windy permite realizar un seguimiento en tiempo real de los diversos fenómenos meteorológicos que se presentan a nivel mundial.

A continuación te mostramos cómo se desarrolla el huracán Beryl, que se ubica como categoría 4 a 565 kilómetros al este-sureste de Barbados, según el corte de las 10:00 horas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).


De acuerdo con el NHC, es inusual que un ciclon de gran intensidad aparezca tan pronto en la temporada de huracanes del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre.

Este domingo, Beryl se convirtió en el huracán de categoría 4 más temprano registrado , superando al huracán Dennis, que se convirtió en categoría 4 el 8 de julio de 2005, según los datos de la dependencia.

Se han emitido avisos de huracán en Barbados, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y Tobago.

¿Dónde tocará tierra 'Beryl'?

De acuerdo con el reporte de las 10:15 horas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que el huracán Beryl podría tocar tierra aproximadamente el viernes 5 de julio , antes de las 06:00 horas, en  Quintana Roo.

El aviso de ciclón tropical en el Océano Atlántico detalló que el sistema podría situarse ese día en tierra sobre la entidad, a 90 kilómetros al oeste de Punta Herrero y a 50 kilómetros al suroeste de Felipe Carrillo Puerto.

​ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.