Nuevo aeropuerto será el polo de desarrollo en Edomex

"Es fundamental para el Estado de México, para el país, pero para la entidad y todo el Valle de México va a ser el nuevo polo de desarrollo", afirmó el gobernador.

El Nuevo Aeropuerto de México es la obra más importante del país y toda Latinoamérica, así lo afirmó el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, al realizar una visita por las obras con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

El mandatario aseguró que este espacio será el polo de desarrollo para la entidad y el Valle de México. Actualmente ya son más de 40 mil empleos que genera esta obra en la zona y se llegarán a 160 mil en su primera fase.

Para la siguiente etapa estiman que sean 450 mil el total de nuevas plazas, la mayoría para habitantes de la entidad.

Del Mazo pidió continuar con esta política laboral para que las constructoras puedan seguir contratando gente y se convierta en un verdadero detonador de esta región del estado y vecinos colindantes como Ixtapaluca, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Atenco y Tecámac.

"Este Aeropuerto es fundamental para el Estado de México, para el país, pero para la entidad y todo el Valle de México va a ser el nuevo polo de desarrollo. Para nosotros, lo dijimos de hace tiempo, era fundamental que este proyecto continuara y tuviera la solidez para seguirse impulsando y llevando a cabo hacia adelante.

"Sepan que tienen en el gobierno del estado a un aliado para trabajar de la mano de la Secretaría de Comunicaciones en este proyecto, en donde qué bueno que se estén buscando los mecanismos para darle continuidad. Es un proyecto que no puede conocer tiempos ni etapas administrativas, ni colores tampoco, y que requiere tener una continuidad".

TE RECOMENDAMOS: GEM apoyará a productores indígenas del Edomex

La administración estatal, dijo, participará en el desarrollo inmobiliario, industrial, académico y comercial del área.

"Ya hay un programa que se está entregando de lo que se propone llevar a cabo la zona de alrededor y creo que aquí tenemos que tomar como gestión mexiquense un eje rector en ese sentido, por supuesto de la mano del gobierno federal".

Luego de escuchar las explicaciones sobre el avance de obras hidráulicas, de conectividad y del trabajo social en la zona, Alfredo Del Mazo y Gerardo Ruiz supervisaron la edifiación de la Torre de Control, que una vez concluida contará con 90 metros de altura, así como las faenas que se desarrollan en lo que será una de las dos terminales del Aeropuerto Internacional.

A este recorrido también asistieron la subsecretaria de Transporte federal, Yuriria Mascott Pérez; el subsecretario de Infraestructura, Óscar Callejo Silva; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra, así como los titulares estatales de Comunicaciones, Luis Limón Chávez, de Obra Pública Alejandro Fernández Campillo, y el secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.