La vocal ejecutiva del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), Melissa Estefanía Vargas Camacho, aseguró que una de las prioridades del gobierno estatal es trabajar coordinadamente el tema de la violencia de género, en específico en su "desnormalización".
Para ello, este organismo se enfocará en la transversalización de la perspectiva de género, así como de tareas de reeducación.
TE RECOMENDAMOS: En 2017, violencia acaba con 222 mujeres mexiquenses
Entrevistada en el marco de la inauguración del Foro "De la Violencia de Género al Feminicidio", organizado por la Comisión Ejecutivo de la Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVE), la funcionaria reconoció que esta práctica no es exclusiva de un género, ya que incluso las propias mujeres, también son participes.
"Hoy tenemos que estrechar lazos de solidaridad, las mujeres por las mujeres, nosotras como mujeres también podemos generar violencia cuando estas educando a tu hijo desde una perspectiva machista, en donde le asignas estereotipos y en donde a la mujer, dentro de tu educación también se los asignas", dijo.
Como parte de los trabajos de este foro, la fiscal especializada en Feminicidio, Irma Millán Vázquez, precisó que uno de los escenarios con una mayor tendencia a sufrir violencia es el hogar, pues cerca del 60 por ciento de las agresiones en contra de las mujeres se da en este ámbito.
LC