NL es el que peor aplica los recursos de seguridad

La entidad tenía presupuestado para este año 406 millones de pesos federales, pero solo ha ejercido 3.5 millones; un 0.86% del total.

Nuevo León figura como la peor entidad en México en cuanto la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), esto de acuerdo al Mecanismo de Evaluación y Transparencia (MET) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

El informe oficial señala, en el mes de octubre, que de los 406 millones de pesos que la entidad tiene presupuestado para este año, provenientes de ese fondo, solo ha “pagado, ejercido y devengado” 3 millones 500 mil pesos, es decir, solo el 0.86 por ciento del total.

De tal forma, la entidad se ubica con el peor promedio en México entre los recursos establecidos y los ejercidos.

Además, Nuevo León es el estado que tiene la mayor cantidad de recursos “pendientes por aplicar” en el país, con 258 millones 100 mil pesos en ese estatus.

Según la fuente oficial, Nuevo León es el quinto a nivel nacional en cuanto a la recepción de los recursos del FASP para este año, solo por debajo del Estado de México (609 millones 200 mil pesos), Ciudad de México (563 millones 100 mil pesos), Chiapas (433 millones 700 mil pesos) y Jalisco (409 millones 900 mil pesos).

A pesar de ese apoyo por parte de la Federación, la entidad solo ha “pagado, ejercido y devengado” 3.2 millones de pesos para la implementación del número de auxilio del 911, y 300 mil pesos para proyectos de infraestructura y equipamiento.

Mientras que un recurso de 63 millones 200 mil pesos aparece como “comprometido”, y 81 millones 200 mil pesos aún “por ministrar/aportar”.

En cuanto al recurso “comprometido”, el MET muestra que 27 millones de esos 63 millones 200 mil pesos son para programas de Ciencias Forenses, 25.8 millones para Infraestructura y Equipamiento, 5.7 millones para Desarrollo y Certificación, 2.8 millones para el Sistema de Justicia Penal, y 1.9 millones para Prevención de Delitos de Alto Impacto.

El FASP es un financiamiento conjunto entre Federación y Estado, que en el caso de Nuevo León la aportación federal es de 281 millones 200 mil pesos y la estatal de 124 millones 800 mil pesos.

Otro punto a destacar es que de los 10 temas de los Programas con Prioridad Nacional del Fondo, en cuatro de esos puntos Nuevo León no ha “pagado, ejercido y devengado” ni “comprometido” recursos.

En esa situación se encuentran los programas de Prevención Social, Sistema Penitenciario y Justicia para Adolescentes, el Sistema Nacional de Información y la Búsqueda de Personas.

Cabe destacar que el pasado 18 de julio de este año, MILENIO Monterrey publicó que Nuevo León solo había “pagado, ejercido y devengado” un millón de pesos del FASP.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.