Más Estados

NL, clave para fortalecer relación entre México y Canadá

El ministro de Canadá indicó que hay diferentes temas en los que se puede trabajar muy de la mano, principalmente ahora con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Sectores como el automotriz, agroindustrial y energético son sólo algunos de los que pueden fortalecer aún más la relación entre Canadá y México, específicamente en la región norte del país y el estado de Nuevo León, aseguró François-Philippe Champagne, ministro de Comercio Internacional de Canadá.

TE RECOMENDAMOS: Conservarán programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá

Durante su visita en Monterrey el funcionario canadiense se reunió con la Cámara de Comercio de Canadá en la ciudad, donde aseguró que no sólo la economía norteamericana puede competir con cualquier región del mundo, sino que México es un "aliado y socio económico" más cercano de su país.

Y en el caso de Nuevo León, insistió, existen diferentes temas en los que se pueden trabajar muy de la mano, sobre todo ahora con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN); destacó el sector automotriz, la agroindustria y el sector energético.

"El sector automotriz, en pleno auge, por ejemplo, es un factor clave de la economía de Nuevo León y del norte de México, y hay grandes oportunidades para las empresas que suministran los componentes utilizados en el ensamble de automóviles. Muchas empresas canadienses ya están presentes aquí, como: Magna, Martín Rea, Linamar y DBG.

"También contamos con un sector de agricultura y agroalimentario de clase mundial, mismo que está bien situado para tomar ventaja de las increíbles oportunidades aquí en Nuevo León. Esta región también tiene un gran potencial para el sector líder mundial de tecnologías verdes y limpias de Canadá", argumentó.

Champagne destacó además que muchas empresas regias (y de otras partes de México) han logrado posicionarse bien con operaciones en Canadá, como Grupo Alfa, Vitro y Villacero, entre otras.

Monterrey, insistió, es una de las ciudades más "vibrantes y dinámicas" en México, y es sobre todo el centro industrial del norte del país, por lo que la reciente desaparición del trámite obligatorio de visa para entrar a Canadá desde México presenta una oportunidad para fortalecer lazos, argumentó el ministro canadiense.

México es el décimo país que más estudiantes internacionales envía a Canadá, recibiendo 5 mil en 2015, con una gran representación de Monterrey.

Tan solo entre el país y las instituciones educativas hay unos 400 acuerdos de colaboración académica, con escuelas como la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Universidad de Monterrey (UDEM), el Tecnológico de Monterrey, y la Universidad Regiomontana (UERRE), entre otras.

"Nuestros dos países tienen una relación fuerte que va a crecer más en los próximos años. Estamos entusiasmados por lo que el futuro nos depare y sabemos que podemos contar con su apoyo para llegar a eso", argumentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.