En una jornada histórica para la infraestructura del occidente mexicano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó la inauguración del tramo carretero kilómetro 14+640 de la autopista Tepic–Compostela, en el punto conocido como Falso Túnel.
La nueva vía consolida a Nayarit como el estado mejor conectado del país y fortalece su posición como motor turístico, económico y logístico en la región.
Desarrollo regional con nueva infraestructura
Durante su mensaje, la presidenta Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo conjunto entre el gobierno federal, el gobierno estatal, instituciones financieras y el sector privado, al tiempo que destacó que cuando los intereses del pueblo se anteponen a los particulares, las obras avanzan con eficiencia y transparencia.
“No solamente inauguramos la carretera, sino que ya estamos anunciando que continúa esta carretera Las Varas-Platanitos y Platanitos-San Blas, y sería la construcción de la carretera para que todas y todos puedan seguir con trabajo. Es una obra extraordinaria que inauguramos el día de hoy, y además, va a permitir a Nayarit un desarrollo todavía a futuro”, expresó la mandataria.
Sheinbaum Pardo anunció que el desarrollo de la infraestructura continuará con proyectos estratégicos como el puente superior ferroviario de Tepic y el puente Amado Nervo, que conectará a Nayarit con Jalisco, fortaleciendo así la movilidad regional y el comercio interestatal.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero agradeció el respaldo de la presidenta de México y destacó que la nueva autopista, largamente anhelada por generaciones, representa el resultado de una alianza institucional sólida y comprometida con el progreso de la entidad.
“Aquí en Nayarit estamos enormemente agradecidos, esta carretera que nunca se hizo, hasta hoy en su administración y que siempre se soñó, da como resultado los polígonos que habrán de comunicar a todo el estado y que nos ponen de tajo como el estado mejor comunicado del país”, afirmó el mandatario nayarita.
Incremento del turismo
El titular de Banobras, Jorge Alberto Mendoza Sánchez, informó que la autopista Tepic–Compostela forma parte de una red moderna de infraestructura carretera que impulsa la conectividad del occidente del país.
La obra incluye diez puentes, dos entronques y un túnel, además de haber generado 2 mil 900 empleos y beneficiar directamente a 490 mil habitantes.
Durante la gira, la presidenta Sheinbaum supervisó también los avances en la ampliación del Aeropuerto Internacional Tepic–Riviera Nayarit, una obra emblemática que incrementará la conectividad aérea del estado, impulsando el turismo y la atracción de inversiones.
Con la inauguración de la autopista Tepic–Compostela, Nayarit avanza con paso firme hacia un desarrollo integral, sustentable y competitivo, en donde la coordinación entre la federación y el estado se traduce en bienestar, movilidad y justicia social para sus habitantes.
JCC