Nayarit avanza con firmeza hacia la consolidación de un modelo turístico de alta competitividad a nivel nacional.
La inauguración del hotel Siari Riviera Nayarit, de Ritz-Carlton Reserve, se suma a la cartera de inversiones que han redefinido la imagen del estado como un destino de lujo, sustentable y con infraestructura de primer nivel.
Durante el evento, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero subrayó que la llegada de nuevos capitales refleja la confianza del sector privado en las condiciones de estabilidad, paz social y crecimiento económico que distinguen a la entidad.
Señaló que este momento es clave para Nayarit, pues la colaboración entre sociedad, gobierno y empresas está permitiendo consolidar proyectos que transforman la economía regional y generan una plataforma duradera de desarrollo.
Por su parte, el director general de Thor Urbana Capital, Jaime Fasja, resaltó el avance en conectividad e infraestructura que ha experimentado el estado, factores que han sido decisivos para la instalación de inversiones de hotelería internacional.
“Nayarit está presente como un referente en la hotelería mundial. Creemos que este es uno de los hoteles más importantes y aparte es punta de lanza en lo que vendrá. Seguiremos invirtiendo en un lugar que se hace realidad debido al esfuerzo del gobernador en infraestructura carretera, infraestructura aeroportuaria, infraestructura que ha hecho que se conecte un estado que hace unos años no estaba de la misma forma conectado, y gracias a eso seguirán llegando mucho más inversiones”, sostuvo.
El nuevo complejo hotelero se integra a la oferta de lujo del Pacífico mexicano con estándares de excelencia internacional.
Sus 91 habitaciones, 34 residencias privadas, cuatro restaurantes de clase mundial y una ubicación privilegiada frente al mar lo convierten en un emblema de la evolución turística de la Riviera Nayarit, desarrollado bajo principios de sustentabilidad y respeto al entorno natural.
La estrategia estatal ha permitido que el estado figure entre los primeros lugares del país en inversión turística privada, impulsando un ciclo de desarrollo que ha fortalecido sectores productivos, generado miles de empleos y consolidado la vocación turística de la entidad.
A ello se suma un avance sin precedentes en conectividad, con obras carreteras estratégicas, modernización aeroportuaria y nuevos corredores de acceso a destinos costeros que aumentan la competitividad y la capacidad de recepción de visitantes nacionales e internacionales.
Esta transformación ha llevado al estado a ocupar un lugar destacado en la agenda global del turismo.
Nayarit fue incorporado a la Junta Directiva Mundial de Miembros Afiliados de ONU Turismo para el periodo 2026-2029 y recibió la distinción 'Supportive Partner Destination' durante la 26ª Asamblea General celebrada en Riad, Arabia Saudita, un logro que refleja la madurez del modelo turístico impulsado por el gobierno estatal.
El reconocimiento internacional consolida a Nayarit como un destino líder en turismo sostenible e inclusivo, fortaleciendo su presencia en las decisiones estratégicas que marcarán el futuro de la industria.
Con inversiones de alto nivel, conectividad moderna y prestigio global, el estado fortalece su papel como uno de los motores turísticos más importantes de México.
MAYE