Un trágico naufragio frente a las costas de Del Mar, en el norte del condado de San Diego, expuso una red internacional de tráfico de migrantes que utiliza lanchas pesqueras para cruzar irregularmente desde Tijuana hacia Estados Unidos.
El accidente ocurrido el lunes 5 de mayo dejó tres muertos, incluido un adolescente. Además, una niña de 10 años fue reportada como desaparecida, y posiblemente ha fallecido.
¿Quiénes son los fallecidos?
Cinco personas fueron acusadas por autoridades federales como responsables del intento de cruce marítimo.
Entre los fallecidos se identificó a Marcos Lozada Juárez, de 18 años; Gorgonio Plácido Díaz, de 55, ambos mexicanos; y Prince Patel, un menor de 14 años originario de India que viajaba con su familia.
Los cuerpos fueron hallados por rescatistas en la costa de Del Mar.
Ocho migrantes que estaban desaparecidos tras el naufragio fueron localizados con vida, aunque cuatro requirieron hospitalización por lesiones.
Otros dos sobrevivientes fueron encontrados más tarde y trasladados también a centros médicos. Sin embargo, la hermana de Prince, de 10 años, no ha sido localizada y se presume muerta.
La Guardia Costera de Estados Unidos suspendió la búsqueda la noche del lunes tras rastrear cientos de kilómetros de mar y costa.
Dos mexicanos fueron detenidos por presunto tráfico de personas
La Fiscalía reveló que Jesús Iván Rodríguez Leyva, de 36 años, y Julio César Zúñiga Luna, de 30, ambos mexicanos, fueron capturados cerca del sitio del naufragio y admitieron haber maniobrado la embarcación con 15 personas a bordo.
Otros tres implicados son Melissa Jennelle Cota, Gustavo Lara y Sergio Rojas Fregoso, ellos fueron detenidos esa misma noche en Chulavista, tras localizar una SUV vinculada al naufragio.
Según los documentos judiciales, algunos migrantes pagaron entre 10 mil y 13 mil dólares para ser ingresados irregularmente a Estados Unidos.
Las autoridades continúan investigando la red de tráfico que, aseguran, opera con conexiones entre México, India y Estados Unidos.
Noem pide pena de muerte para dos mexicanos por tráfico de personas
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), solicitó la pena de muerte en contra de dos ciudadanos mexicanos acusados de presunto tráfico de personas.
Aseguró que "sus muertes no solo eran evitables, sino que también fueron resultado directo de la codicia y la indiferencia de los contrabandistas que los explotaron".
"El contrabando marítimo no solo es ilegal, sino un delito violento e inherentemente peligroso
"Quienes, a sabiendas, ponen en grave riesgo vidas humanas para perpetrar estos crímenes deben rendir cuentas plenamente".

Con información de agencia EFE