Tromboembolia pulmonar grasa, es decir, la obstrucción por un coágulo en venas fue del resultado del examen histopatológico realizado por parte de la Fiscalía General del Estado de Durango como la probable causa de la muerte de Paloma Nicole, adolescente duranguense, quien perdiera la vida en una presunta mala praxis médica.
Sonia Yadira de la Garza, fiscal en Durango, comentó que se podrá formalizar hasta que el dictamen pericial de responsabilidad médico profesional o negligencia médica lo establezca; la mala praxis, hasta ese momento, quedaría en firme. Además, esperan el mismo diagnóstico realizado de manera particular a petición de la familia de Paloma Nicole como víctima indirecta.
La fiscal en Durango comentó que con los elementos con los que se les vinculó a proceso, tanto al padrastro como a la madre, se mantienen. Pero también hace falta formular otros delitos que se dieron en el entorno del caso.
En cuanto a las modificaciones que se realizaron en el Congreso de Durango, explicó que el delito de usurpación de profesión si estaba, pero redactado de una forma incorrecta, y no contaba con agravante en los casos médicos. Incluso, que en la entidad se realizaban cirugías mayores que habían generado fallecimiento en espacios particulares, lo que ahora ya se encuentra contemplado en la ley.
Se vigilará que se aplique por el ejecutivo
Ernesto Alanís, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Durango, dijo que ahora que se ha legislado, el Poder Ejecutivo deberá aplicar la normatividad por parte de las dependencias encargadas como la Secretaría de Salud, entre otras dependencias.
El entrevistado comentó que las sanciones que se legislaron están entre los 5 y 8 años de pena corporal, pero además de 360 Unidades de Medida de Actualización como multa, pero dependerá de las condiciones en las que se pueda dar en cada caso.
Estudiarán la nueva ley
Carlos Maa, presidente de Clínicas Particulares en Durango, dijo que ahora con la Ley Nicole, es una buena medida y que aplicarán como se encuentra estipulado con el nuevo marco legal, pero aseguró que hay tristeza en el gremio por la muerte de la adolescente Paloma en una presunta mala praxis.
Explicó que ahora analizarán la ley cuando sea publicada en el Diario Oficial del Estado, pero además, que hay huecos en el marco normativo local, y que trabajará con los legisladores locales para actualizar lo que se requiera.
daed