La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realiza un monitoreo permanente de los sistemas arrecifales de Veracruz con el objetivo de detectar una posible afectación al ecosistema, luego de que este fin de semana el buque Burgos sufriera un incendio.
A través de un comunicado, la Agencia de Seguridad, Emergía y Ambiente (ASEA) perteneciente a la Semarnat, constató la presencia de manchas de combustible arrastrado por el agua y la espuma utilizada en el combate al incendio.
TE RECOMENDAMOS: Incendio en barco de Pemex provocó derrame en Veracruz: bomberos
Sin embargo, la agencia detalló que ya están colocadas las barreras de contención.
De igual manera, la agencia informó que se mantiene el operativo permanente de vigilancia ambiental en las costas y el mar del Puerto de Veracruz, hasta que se retire el buque Burgos en condiciones totalmente seguras para la población y el medio ambiente del Puerto.
Carlos de Regules, director Ejecutivo de la ASEA, señaló que se instruyó a Petróleos Mexicanos el despliegue de barreras absorbentes, para contener y absorber la película iridiscente en puntos estratégicos entre el barco y la costa; además de equipos de limpieza y saneamiento en caso de que se llegara a detectar la presencia de esta mezcla de espuma y combustible en tierra.
AA