Estados

Rescate en Pasta de Conchos iniciará en 2020

Expertos llegaron a la zona y durante cuatro sesiones de trabajo deliberarán sobre los métodos más adecuados del rescate.

Expertos acordaron una serie de acciones enfocadas al rescate de los restos de 63 de 65 trabajadores que murieron el 19 de febrero del 2006, y quedaron atrapados al interior de la mina 8 en la región Carbonífera. 

Acordaron durante la reunión del Comité para la Reparación y la Justicia en Pasta de Conchos, que la fecha de inicio de los trabajos será en el año 2020. 

Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo a nivel federal, informó que con la llegada de expertos nacionales e internacionales a esta zona de Coahuila, comienzan los trabajos de campo que buscan atender la demanda de las familias de los mineros que murieron tras la explosión del yacimiento propiedad de Grupo México.

Informó que se realizarán cuatro sesiones de trabajo en las que los expertos deliberarán sobre los métodos más adecuados del rescate. 

Para esto, se llevará a cabo el descenso a la mina 7 Mimosa que cuenta con características muy semejantes a la de Pasta de Conchos.

Posteriormente, se visitará la zona del desastre y se elaborarán entrevistas de grupos de técnicos y expertos que conocen el interior, además del encuentro con los familiares que tuvo efecto a las 13:00 horas de este martes.

“La Secretaría del Trabajo recabó todos los estudios e información relacionada con el accidente como dictámenes, análisis y peritajes con el objetivo de conformar un expediente único que permitiera conocer lo sucedido en Pasta de Conchos, el expediente se entregó oficialmente al grupo técnico el pasado 28 de junio para tener todos los elementos necesarios y emitir una opinión técnica basada en evidencia”, dijo Alcalde Luján.

Al concluir los trabajos de campo y determinar el método más viable, el gobierno de México deberá tomar la decisión más responsable con base a la evidencia y conocimiento.

“Una vez tomada la decisión, el siguiente paso será que el Comité seleccione al equipo de expertos y a la empresa responsable del proyecto ejecutivo de rescate, el cual se elaborará entre octubre y diciembre de este año y servirá de base para la licitación del operativo de rescate”, detalló.

Expuso que en el 2020, ya con el proyecto ejecutivo de rescate se harán las licitaciones necesarias, así como la adjudicación del contrato.

En su intervención durante el encuentro, algunos mineros a nombre de las familias agradecieron al Presidente de México, cumplir el compromiso de hacer justicia y rescatar los restos de sus seres queridos a 13 años de la tragedia.

Por su parte, el gobierno de Coahuila desconoce estas reuniones. 

"No tenemos conocimiento de ninguna reunión, no hemos sido invitados ni notificados y en ese sentido espero y les vaya bien dentro de la acción que han emprendido", declaró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

El gobernador dijo que se tiene la voluntad para colaborar con la Federación en ese tema y cualquier otro.

"Sin lugar a dudas debería estar involucrado el gobierno del estado y simplemente por los temas locales, de protección civil que se tienen que dejar en claro. A cualquier entidad federativa en que llegue el gobierno federal con una acción de ese tipo debe ser invitado".


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.