La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) alertó a la población sobre medicamento falsificado indicado contra picaduras de alacrán.
De acuerdo a las autoridades estatales, se trata del medicamento de nombre 'Alacramyn', que se suministra como antídoto.
Tras nueva evidencia presentada por Laboratorios Silanes, se confirma la falsificación del lote B-3L-33 con fecha de caducidad OCT 25, producto que se encuentra destinado exclusivamente al sector de salud pública.
En este mismo sentido, la Secretaría de Salud señaló que su venta o distribución del medicamento en el sector privado está estrictamente prohibida.
Más adelante, informó que este medicamento falsificado representa un riesgo grave para la salud, ya que no se garantiza su calidad, seguridad ni eficacia.
La @COFEPRIS informa a la población sobre la actualización de la alerta sanitaria relacionada con el medicamento Alacramyn®️, indicado como antídoto contra picaduras de alacrán.
— Secretaría de Salud de Michoacán (@SSalud_Mich) April 16, 2025
Reportarlo al correo: farmacovigilancia.coepris@salud.michoacan.gob.mx pic.twitter.com/Bd2bxptmfJ
Indicó que el consumo de productos falsificados puede poner en peligro la vida, especialmente en casos de picaduras de alacrán que requieren atención inmediata con un antídoto confiable.
Por lo anterior, las autoridades sanitarias recomiendan a la población, no adquirir 'Alacramyn' con las características mencionadas anteriormente.
Además, exhortaron a la ciudadanía a rectificar sobre la autenticidad de un medicamento solicitando más información a autoridades sanitarias que suministran los antídotos para verificar su legitimidad y en caso de haber utilizado el producto y presenta alguna reacción adversa, reportarlo de manera inmediata.
Cabe mencionar que, de acuerdo al reporte más reciente de vigilancia epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, en Michoacán se registraron cinco mil 605 casos de intoxicación por picadura de alacrán en lo que va del año.
Y ante las altas temperaturas, los casos podrían incrementar, por ello, la SSM pide a la población extremar precauciones e implementar acciones de saneamiento básico dentro del hogar.
MML