El gobierno de Hidalgo anunció que Mercado Libre está por inaugurar una segunda planta de cien mil metros, lo cual significará una inversión de cien millones de dólares en Villa de Tezontepec, con el ofrecimiento de que dicha plataforma esté a disposición también de las micro y pequeñas empresas.
“Muy pronto vamos a inaugurar, voy hacer un comercial aquí, a una empresa que creyó en Hidalgo, que ya tiene su segunda nave, Mercado Libre”, dijo el gobernador Julio Menchaca Salazar durante el inicio de la Semana Mujer Mipyme este lunes.
El mandatario expuso que como una primera parte, la empresa de comercio electrónico Mercado Libre invirtió cien millones de dólares en cien mil metros cuadrados.
“Por tanto, ahora vamos a estar inaugurando pronto la segunda planta, otros cien mil metros, con otros cien millones de dólares”, destacó el gobernador.
En octubre de 2024, Mercado Libre inauguró su primer centro de distribución en el Parque Industrial Platah, ubicado en el municipio de Villa de Tezontepec. Tal planta, denominada MXCD10, cuenta con una extensión de cien mil metros cuadrados con capacidad de realizar hasta 400 mil envíos diarios.
Este inmueble forma parte de una inversión total de 300 millones de dólares destinado a la construcción de tres centros de distribución en Villa de Tezontepec, un proyecto que, según los directivos de la empresa, generará 7 mil empleos directos en sus tres etapas.
De acuerdo con el gobierno del estado, Mercado Libre representa en Hidalgo una inversión de 6 mil millones de pesos y la generación de 7 mil empleos, en una de las regiones claves para este sector logístico, pues la cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) permitirá agilizar sus procesos.
Inversiones privadas y desarrollo regional en Hidalgo
Cabe recordar que el desarrollo económico de está región del estado será impulsado por el tren México-Pachuca, así como la instalación del polo del bienestar en Zapotlán.
Desde farmacéuticas, una central de abastos, parques industriales hasta ensambladoras de vehículos son parte de las inversiones de la iniciativa privada en Hidalgo, tanto nacional como extranjera, además de proyectos del gobierno federal como trenes, polos del bienestar y tecnificación del campo, de acuerdo con un recuento hecho por MILENIO.
El 26 de mayo el gobierno de Hidalgo concretó el séptimo anuncio de inversiones de la iniciativa privada por 27 mil 265 millones de pesos, con lo cual suma más de 117 mil millones de pesos durante la actual administración estatal.
Los 16 proyectos de este último anuncio de inversión tienen impacto directo en 19 municipios, en rubros como industria automotriz, farmacéutica, alimentos, plazas comerciales, inmobiliarias, construcción, entre otros. Generarán más de 157 mil empleos directos e indirectos.