Estados

Ante baja demanda, Médicos Sin Fronteras cerrarán clínica migrante en Juchitán, Oaxaca

La clínica, inaugurada en agosto, ofreció 135 consultas, pero la organización considera que su despliegue será más efectivo con unidades móviles.

Yotibel Moreno, responsable del área de comunicación de Médicos Sin Fronteras, anunció el cierre de actividades de la clínica fija instalada en agosto en el municipio de Juchitán, Oaxaca

Esta clínica tenía como objetivo atender al mayor número de migrantes en tránsito en la región; sin embargo, el cambio de rutas por parte de las 13 caravanas que han arribado al país provocó una baja demanda de servicios médicos.

“Las actividades se iniciaron en agosto en esta clínica en Juchitán y las consultas concluirán el 22 de noviembre”, precisó Moreno.

Antonio Espinoza, gestor de actividades médicas, explicó a MILENIO que desde principios de año realizaron los estudios necesarios para determinar la ubicación de la clínica fija. 

No obstante, el flujo migratorio hacia Estados Unidos provoca que los migrantes vayan cambiando de ruta constantemente.

“En el momento en que decidimos estar acá en Juchitán, había una alta concentración de población en movimiento, y pensamos que la ruta se mantendría a través de este municipio". 
"Sin embargo, las consultas en Juchitán han disminuido y las atenciones que hemos podido brindar son pocas en comparación con las realizadas a las caravanas en movimiento”, comentó Espinoza.

En total, la clínica fija proporcionó 135 consultas médicas, entre las que destacan atención a mujeres embarazadas y menores de edad con infecciones respiratorias agudas. 

Mientras tanto, la atención a través de las consultas móviles superó las 460 consultas, aunque estas cifras son bajas en comparación con la atención ofrecida en este mismo municipio en ocasiones anteriores.

MO

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.