Con el inicio de la temporada de anidación de tortugas marinas en las costas de Mazatlán, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez dio el banderazo de arranque al Operativo Nocturno 2025 del Programa de Protección a la Tortuga Marina.
Este operativo contempla recorridos diarios de vigilancia y rescate de huevos, desde Olas Altas hasta Cerritos.
Durante el evento realizado en la playa de la Avenida del Mar, Palacios destacó que Mazatlán es pionero en este esfuerzo de conservación, con 35 años ininterrumpidos de trabajo institucional enfocado en la protección de una especie en peligro de extinción.
Tan sólo en la temporada pasada (junio-diciembre), se recolectaron 81 mil huevos y se liberaron más de 65 mil crías de tortuga marina en 170 eventos abiertos al público, con la participación de residentes y turistas.
La finalidad del operativo es no sólo cuidar la especie, sino también fomentar la conciencia ambiental.
La alcaldesa subrayó que este programa es un ejemplo a nivel nacional y forma parte de un compromiso integral del municipio con el medio ambiente.
“Tenemos de julio a diciembre el privilegio de que las tortugas marinas elijan nuestras playas para anidar y como mazatlecos nos toca protegerlas”, expresó.
El director de la Operadora y Administradora de Playas, Ángel García Contreras, detalló que los recorridos se realizan desde las 20:00 horas hasta las 06:00 de la mañana, tiempo en el que las tortugas suelen desovar.
En estas labores participan elementos de la Policía Municipal, Escuadrón de Salvamento Acuático, Protección Civil y Guardia Nacional.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para reportar al 911 cualquier avistamiento de tortugas o nidos, con el fin de activar los protocolos de rescate y protección.
Durante el acto se entregaron reconocimientos a voluntarios por su labor en temporadas pasadas y se realizó una liberación simbólica de crías de tortuga marina en la playa.
Al evento asistieron funcionarios del ayuntamiento, representantes de cámaras empresariales, asociaciones hoteleras, organismos de conservación y ciudadanos comprometidos con la protección del entorno natural de Mazatlán.
MAYE