Un grupo de migrantes centroamericanos arribó al estado de Oaxaca tras cruzar la frontera con Chiapas, por el municipio de San Pedro Tapanatepec, luego de ser interceptados brevemente por elementos de la Policía Federal.
Al ingresar a territorio oaxaqueño, alrededor de 300 uniformados montaron un cerco en la carretera que limitó el avance de los más de 700 indocumentados; sin embargo, y luego un diálogo entre el comisario general, Benjamín Grajeda Regalado, se permitió su avance.
Durante una reunión en la que estuvieron presentes representantes de las comisiones de derechos humanos nacional, de Oaxaca y Chiapas, se acordó que los migrantes recibieran información sobre el programa federal “Esta es tu casa”, anunciado el viernes por el presidente Enrique Peña Nieto.
Tras el diálogo, Grajeda Regalado solicitó una lista con las personas dispuestas a integrarse a este plan o bien acudir a uno de los albergues instalados para recibirlos; mientras que los migrantes pidieron los nombres de quienes han sido trasladadas a su país de origen y de quienes ya se encuentran en albergue.
Ambas partes se dijeron abiertas al diálogo y acordaron una reunión con representantes de las comisiones de migración del Senado y de la Cámara de Diputados, así como del gobierno en turno y electo.
Al respecto, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, abrió la puerta a la caravana por el territorio estatal, adelantando que ha dado instrucciones para ofrecer seguridad y ayuda médica y alimentaria a la caravana.
Por su parte, la presidenta municipal de Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez, informó que apoyará con cobijo, alimento y albergues, asimismo, los profesores de la sección 22 de la CNTE ofrecieron autobuses, medicamentos y víveres.
EVL