La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informó que personal naval realizó la evacuación médica aérea de un alpinista que sufrió una caída en el Cañón de las Escobas, municipio de Villa de Álvarez, Colima.
¿Cómo fue el rescate?
El personal naval acudió al lugar después de recibir una llamada de emergencia, solicitando el apoyo para el rescate de un hombre de 35 años de edad.
“Con el objetivo de salvaguardar la vida humana, despegó un helicóptero con personal especializado en rescate de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) y de Sanidad Naval”, informó la Marina.
Asimismo, explicó que al arribar al área “se realizaron maniobras de extracción para la evacuación de la persona por vía aérea, y a bordo de la aeronave el personal de Sanidad Naval procedió a efectuar valoración médica, mismo que presentaba diversas contusiones en el cuerpo”
Simultáneamente en tierra se coordinaron con Protección Civil de la entidad para trasladarlo al hospital del IMSS y brindarle atención médica especializada.
Del mismo modo, la secretaría concluyó “reafirmando su compromiso con la ciudadanía, manteniéndose alerta y activa para brindar auxilio en situaciones de emergencia”.
????Alpinista lesionado es recatado por la Marina en helicóptero en Colima
— Milenio (@Milenio) October 27, 2025
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informó que personal naval realizó la evacuación médica aérea de un alpinista que sufrió una caída en el Cañón de las Escobas, municipio de Villa de… pic.twitter.com/9n0xXN2uAp
¿Cuáles son las recomendaciones al escalar una montaña?
Es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones al practicar alpinismo, tales como:
- Tener una condición física.
- Notificar a familiares y autoridades a qué montaña se acudirá.
- Informar sobre la ruta a tomar y reportarse ante los representantes de los parques o los directivos.
- Comer y tomar agua.
- Si es la primera vez, no se debe rebasar los tres mil 500 metros a nivel del mar.
ksh