Autoridades aseguraron vehículos robados, armamento, equipo táctico, municiones y probable droga, durante un operativo conjunto en El Salado, al sur de Culiacán, Sinaloa.
La acción fue encabezada por personal de la Secretaría de Marina, con apoyo del Ejército mexicano, Guardia Nacional, la Policía Estatal Preventiva y las Fiscalías federal y estatal, como parte de los reconocimientos terrestres realizados en esa zona rural.
Entre lo asegurado se encuentran cascos balísticos y vehículos con marcas visibles, en algunos casos con las iniciales 'MF'.
El Salado fue identificado como un punto estratégico en operativos anteriores, debido a su ubicación y condiciones geográficas, señalado tradicionalmente como bastión de Ismael El Mayo Zambada.
¿Cómo ocurrió el operativo?
De acuerdo con el reporte oficial, elementos de la Marina realizaban labores de reconocimiento terrestre cuando, en coordinación con personal del Ejército mexicano, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General de la República (FGR), General del Estado (FGE) y Policía Estatal Preventiva, localizaron y aseguraron los siguientes objetos:
- Dos vehículos con reporte de robo.
- Cinco armas largas.
- 227 cartuchos útiles de distintos calibres.
- 19 cargadores.
- 16 piezas de equipo táctico.
- Una bolsa con hierba seca con características similares a la mariguana.
En Culiacán, Grupo Interinstitucional asegura vehículos, armas de fuego, municiones y droga
— Seguridad Pública Sinaloa (@sspsinaloa1) June 11, 2025
Personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República,… pic.twitter.com/1SLh7we0Gm
El aseguramiento fue canalizado ante la FGR, instancia que será responsable de dar seguimiento a las investigaciones y determinar la procedencia del material y su posible vínculo con actividades delictivas.
Las autoridades señalaron que este tipo de operativos forman parte de la estrategia de seguridad para reducir la presencia de grupos armados y proteger a la población.
AV