Estados

Maestros de La Laguna marchan para exigir la restitución de sus derechos perdidos

La marcha tiene como objetivo alzar la voz y tratar de recuperar todos los derechos que han ido perdiendo durante el paso de los años.

Del bulevar Miguel Alemán a un lado de la réplica de la Torre Eiffel de Gómez Palacio, partió el contingente conformado por alrededor de 6 mil personas, entre maestros y personal administrativo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edición (SNTE) sección 35 de la Región Lagunera de Durango para llevar a cabo la marcha conmemorativa del 1 de Mayo, Día del Trabajo.

Alejandro Alvarado Favela, secretario de la organización 5 de la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) encargado de la coordinación de los secretarios delegacionales de Lerdo, señaló que la marcha tiene como objetivo alzar la voz y tratar de recuperar todos los derechos que han ido perdiendo durante el paso de los años.

"Hemos sabido que los últimos gobiernos federales no han sido muy benévolos con nosotros, ya se ha visto un cambio, sin embargo, no es lo que nosotros esperábamos", expresó.

Contingente partió de Gómez a Torreón

El contingente partió de Gómez Palacio rumbo a Torreón en dónde se sumarían con sus compañeros del sindicato sección 35 de la parte de La Laguna de Coahuila que de manera simultánea llevaron a cabo esta caminata.

Explicó que entre los beneficios que han ido perdiendo, es en la reforma a la Ley del ISSSTE en relación a las pensiones, pues cambiaron del décimo transitorio a cuentas individuales.

"Los maestros que empezamos a trabajar del 2007 para acá, entramos directamente al régimen de cuentas individuales, entonces nosotros no tenemos asegurada una pensión ".

Aunque el gobierno federal ya presentó una propuesta con una tasa fija de 17 mil pesos para la pensión, para los docentes es insuficiente para el sostén de una familia.

De la Región Lagunera de Durango, participaron maestros de los municipios de Nazas, San Pedro del Gallo, San Juan de Guadalupe, Santa Clara, Simón Bolivar, Tlahualilo , Mapimi, Lerdo, y Gómez Palacio.

Se unen organizaciones para marchar  y recordar a líderes sindicales fallecidos

Integrantes del Frente Obrero Campesino, Estudiantil, Popular (FOCEP), de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), del Frente Auténtico del Trabajo, del Consejo Coordinador Obrero Popular (COCOPO), y Unidades de Izquierda, salieron a marchar este 1 de Mayo, Día Internacional del Trabajo como medida de presión para exigir el cumplimiento a demandas de trabajadores.

Antonio Frausto Rodríguez del FOCEP, Juan Miguel Real de COCOPO, Joel Torres de la CENTE y José Luis Dávila de la Unidad de las Izquierdas de Morena, encabezaron esta marcha que concluyó con un mitin en la Plaza de Armas de Gómez Palacio.

"Queremos hacer recalcar que este es un año, una conmemoración luctuosa de todos los líderes desde los Mártires de Chicago hasta los de Veracruz, de Cananea y después en los últimos años todos los inmigrantes que han sido sacrificados por el sueño americano, tanta lucha que se da, queremos, ahorita lo mencionamos en la marcha de que estas nuevas generaciones se preparen para defender lo que nuestros abuelos, nuestros padres y lo que nosotros hemos defendido lo sigan defendiendo porque el enemigo no duerme", expresó Frausto Rodríguez.

El contingente al llegar a la Plaza de Armas con lonas y carteles de diferentes tamaños y consignas, hicieron un minuto de silencio por todos los líderes que ya fallecieron, posteriormente realizaron su reunión en la cual cada uno habló sobre su Lucha.

"Le decimos al dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas, que convoque a elecciones para ver si lo ratifican o si lo quitan, porque decimos, si los secretarios seccionales terminan millonarios, imagínense ustedes cómo estará Alfonso Cepeda Salas" expresó el dirigente de la COCOPO.

Por su parte, Joel Torres mencionó informó que a partir del próximo 15 de mayo, "si las condiciones lo permiten, vamos a iniciar un paro nacional para la abrogación, de la reforma del 2007, el regreso del décimo transitorio, la desaparición de las cuentas individuales, el rechazo completo de las sumas, que haya un sistema de jubilación con salarios mínimos" agregó.

Maestros de La Laguna de Coahuila se sumaron a la marcha

Después de 8 años, los maestros de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) salieron a las calles para manifestarse y exigir al gobierno federal respuestas a sus demandas laborales, como es la reinstauración del décimo transitorio para jubilaciones a los 28 y 30 años de servicio, mejoras salariales, atención médica digna y resolución a los temas legales por desfalco.

El secretario general de la Sección 35, Arturo Díaz González, fue quien encabezó la movilización y denunció que las autoridades no han resuelto un presunto fraude de 100 millones de pesos cometido contra docentes, donde financieras exigen pagos duplicados a maestros que ya liquidaron sus créditos.

Cuestionó el por qué a compañeros que ya pagaron 20 o 30 mil pesos ahora les quieran cobrar 60 o 70 mil. 

“Ese dinero se lo llevaron unos cuantos, y nuestros compañeros están siendo hostigados", denunció una vez más el líder sindical, haciendo alusión a un desfalco global de cerca de 100 millones de pesos.

Por otro lado, fue voz de miles de inconformes por las condiciones del servicio médico del ISSSTE, señalando falta de medicamentos, especialistas y cancelaciones de cirugías por carencia de insumos. 

"Hay compañeros en el quirófano a los que sacan porque no hay material. La enfermedad no espera y por eso pedimos al gobierno que tenga en consideración esta situación que es insostenible", expuso.

CETIS 83 y sus 3 años sin plantel

Otra de las manifestaciones que se dio, fue por parte del personal del CETIS 83, cuyas instalaciones fueron ocupadas hace casi tres años por ejidatarios que reclaman la propiedad del terreno, pese a que, según los docentes, fue donado a la SEP en 1982.

José Mercado, secretario general del plantel, explicó que la matrícula bajó de mil 800 a 600 alumnos debido a las precarias condiciones en las que imparten clases, por lo que manifestaron que "trabajamos en espacios insalubres, sin aire acondicionado, con 40 grados de temperatura. Las autoridades no han respondido".

La profesora Ada Patricia Pérez, fundadora del CETIS 83, acusó que el conflicto se agravó cuando ejidatarios hipotecaron terrenos que no les pertenecían. 

"Ningún orden de gobierno nos ha escuchado. Seguimos en riesgo de extinción", afirmó.

La marcha se realizó de manera pacífica, en Gómez Palacio marcharon por bulevar Miguel Alemán y entraron a Torreón por la calle Muzquiz, mientras que del lado coahuilense se dirigieron por toda la avenida Morelos, luego por Ramos Arizpe, bulevar Independencia y llegada al monumento. 

El equipo de apoyo médico únicamente atendió a una mujer que fue trasladada al hospital por un problema cardiaco. El resto de los miembros del magisterio cerraron filas en torno a las demandas hechas.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Carlos Hernández Castrejón
  • Carlos Hernández Castrejón
  • Estudió en la UA de C. En 1989 inició en el periodismo y forma parte del equipo del área de deportes de Milenio desde 1997. Cobertura Club Santos Laguna desde la temporada 1993-1994, además de la Liga Mexicana, Maratón Lala, los 10 Grandes de ONEFA y otros deportes a nivel local, nacional e internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.