Estados

Madre hondureña que busca a su hijo desde 2013; la inspiración del documental 'Toshkua'

Elizabeth Martínez busca a su hijo Marco Antonio Amador, lo que inspiró el documental Toshkua, que relata el calvario sufrido tratando de localizarlo.

Elizabeth Martínez Castro busca a su hijo Marco Antonio Amador Martínez, desaparecido en el 2013 cuando salió de Honduras para dirigirse a territorio mexicano y de ahí llegar a los Estados Unidos, ella inspiró el documental Toshkua, que relata el calvario que ha sufrido tratando de localizarlo.

Ha participado al menos en cuatro caravanas de migrantes buscando a su hijo que hoy tendría 33 años y ha presentado denuncias en las ciudades de Reynosa, Nuevo Laredo, Chiapas y la Ciudad de México, además de lograr la visa por razones humanitarias dada su situación.

"No solamente lo solicito para mí, sino también para las madres de otras personas desaparecidas, porque necesitamos saber qué pasó".

Su historia, la inspiración para un documental

La madre buscadora fue inspiración para un documental que se realizó, en el que se cuenta la historia de su hijo, que llegó a Reynosa con la intención de cruzar a los Estados Unidos, pero al no poder hacerlo inició a trabajar en dicha ciudad y fue precisamente en ese periodo que ya no se supo nada de él.

"Lastimosamente el 11 de marzo de 2023 a las 3 de la tarde fue la última llamada que tuve de una parroquia de Nuevo Laredo donde mi hijo se despedía de mí para irse a Reynosa a trabajar", pero solo llegó a la segunda garita de la carretera y a partir de ahí ya no se volvió a comunicar.

Subrayó que nunca le han llamado para pedirle dinero y en todo este tiempo de la embajada de su país nunca ha tenido apoyo pese a que en Honduras tiene 6 hijos y con mucha frecuencia viaja desde Tegucigalpa para tratar de obtener pistas que le permitan localizarlo, "dejo todo atrás, para venir a buscar a mi hijo".

Su hijo buscaba una mejor calidad de vida para su familia

En el camino quedó su esposo que tiene dos años de fallecido y no logró volver a ver a su hijo, quien a su vez dejó una hija de cinco años que hoy tiene 16 y fue la razón para que su padre buscara una mejor calidad de vida.

A la fecha no se tiene avance en la investigación pero sigue insistiendo a través del comité Amor y Fe y de manera personal, ahí son más de 100 familias las que están en constante búsqueda de sus desaparecidos, y es a través de las caravanas que muchas de ellas los han localizado.

Elizabeth Martínez busca a su hijo Marco Antonio Amador, lo que inspiró el documental Toshkua, que relata el calvario sufrido tratando de localizarlo.
Marco Antonio Amador, desapareció en Reynosa en 2013. | Especial

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.