Tras la lluvia de la madrugada en diversos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara, dejando varias afectaciones en el municipio tapatío así como en Zapopan y Tonalá.
En el municipio de Guadalajara, en la zona de los Arcos del Milenio, ambos carriles centrales de circulación quedaron inundados. El conductor de un vehículo color blanco tuvo que ser auxiliado por elementos de Protección Civil y Bomberos para hacer la remoción de su auto.

También dejó encharcamientos en la zona de avenida Arcos y Niños Héroes, de igual manera en avenida México y López Mateos, como prevención el cierre del paso a desnivel que lleva hacia avenida Hidalgo, en la avenida López Mateos.
En tanto en el municipio de Zapopan, el conductor de un tráiler perdió el control por la lluvia que caía en ese momento y terminó impactado en una estación de Mi Macro Periférico a la altura de Mariano Otero, teniendo el desprendimiento de la caja.
Sobre avenida Patria y Beethoven, un vehículo también quedó varado y fue auxiliado para removerse con unidades de la Policía Vial, en este punto la Policía Municipal colocó una patrulla para evitar el paso de vehículos.
Sobre avenida Central hacia Periférico, la camioneta quedó varada y con agua al interior de esta, aquí el nivel del agua alcanzó más de un metro, hasta el punto acudieron elementos de la policía vial.
El canal de avenida Patria y Alberta se desbordó, afectando mayormente la lateral que lleva de Américas hacia Acueducto, donde incluso el conductor de un taxi se arriesgó y cruzó.
En tanto en el municipio de Tonalá, se reportó 40 cm de nivel pluvial en avenida Malecón y Tequila, los municipios de Tlaquepaque y Tlajomulco no reportaron inundación.
¿Cuáles son las recomendaciones durante inundaciones?
Para quienes viajan en motocicleta es primordial el uso de casco y chaleco reflejante. Reducir la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar circular por zonas inundadas.
Para quienes se trasladan en bicicleta es importante cerciorarse de que está en buenas condiciones y de preferencia llevar luces. Usar impermeable de color visible y casco protector. Evitar circular por encharcamientos o zonas inundadas.
Para los peatones se recomienda no intentar cruzar corrientes de agua y alejarse de alcantarillas y bocas de tormenta. Recordar que las banquetas y puentes peatonales son los espacios más seguros para caminar. Es recomendable esperar a que pase la lluvia en un lugar seguro y evitar resguardarse bajo los árboles.
Para quienes conducen un vehículo es básico tener en buen estado las luces, los frenos y limpia brisas. Es importante moderar la velocidad, guardar distancia con otros vehículos y evitar los pasos a desnivel
SRN